Notice: Undefined index: options in /home/oamwsydr/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192

Resultados de búsqueda

Discapacidad

Filtrar por sección

Filtrar por áreas temáticas

Filtrar por tipo de discapacidad

Filtrar por ámbito geográfico

07/11/2018
Documentación

La irritabilidad y el comportamiento agresivo son algunas de las secuelas más directamente asociadas a las dificultades de adaptación posteriores al daño cerebral. Las intervenciones psicológicas centradas en el entorno educativo son especialmente útiles para reducir los efectos disfuncionales que sobre el comportamiento tienen este tipo de trastornos.

07/11/2018
Documentación

La enfermedad de Alzheimer es una de las “plagas” de la sociedad moderna. El número de personas que la padecen directa o indirectamente, así como el enorme gasto sanitario que produce, son temas recurrentes en las páginas de información general. Durante los últimos años hemos asistido a una minirrevolución científica con relación a esta enfermedad. […]

07/11/2018
Documentación

Con la finalidad de discriminar y cuantificar los componentes genético y ambiental en el desarrollo del trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (DDA), se realizó un análisis de segregación compleja de un grupo de familias (n=53) pesquisadas a partir de probandos afectados residentes en Medellín, Colombia.

07/11/2018
Documentación

Afortunadamente durante la denominada y casi concluida “Década del Cerebro” (1990-2000) se han producido grandes avances en el conocimiento de las neurociencias. Desde el punto de vista de la neurología clínica, se han ido consolidando diferentes áreas de capacitación específica: demencia, epilepsia, cefaleas, patología vascular cerebral, extrapiramidal, desmielinizante, neuromuscular… y en todas ellas se ha […]

07/11/2018
Documentación

Hasta hace pocos años, los pacientes que eran diagnosticados de ELA veían truncarse sus expectativas de vida de la noche a la mañana, tomando consciencia rápidamente de que la evolución hacia la muerte era inevitable y que no había posibilidad alguna de tratamiento. Un alto porcentaje de estos pacientes, alrededor del 80 %, fallecía alrededor […]

07/11/2018
Documentación

La resonancia magnética (RM) es el método paraclínico más sensible en el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM), mostrando alteraciones en el 95% de pacientes con EM clínicamente definida, sin embargo, la correlación obtenida en diferentes estudios entre los parámetros que ofrece la RM y el grado de discapacidad neurológica ha sido escasa. El desarrollo y […]

07/11/2018
Documentación

En los últimos 20 años se ha producido un avance considerable en el conocimiento de las alteraciones neuropsicológicas en la esclerosis múltiple (EM). En primer lugar, presentamos un breve resumen del estado actual de conocimiento sobre la afectación de las diferentes funciones y los instrumentos mayoritariamente empleados para su evaluación. Nos centraremos, posteriormente, en las […]

07/11/2018
Documentación

Los trastornos neurourológicos del tracto urinario inferior son frecuentes en los pacientes afectos de esclerosis múltiple. La presencia de síntomas urinarios oscila entre el 60-80% según series 1-4, formando parte del complejo sintomático inicial alrededor del 10% de los casos. _x000D_

07/11/2018
Documentación

Los estudios epidemiológicos en la EM han proporcionado una gran cantidad información, aunque a veces desconcertante y contradictoria. La metodología necesita mejorarse y estandarizarse con objeto de lograr estudios más comparables en diferentes partes del mundo. Los estudios multicéntricos colaborativos con grupos étnicos similares bajo condiciones ambientales diferentes pueden aportar claves significativas, tanto para los […]