08/11/2018
Documentación
No hay información disponible
…Discapacidad
Filtrar por sección
Filtrar por áreas temáticas
Filtrar por tipo de discapacidad
Filtrar por ámbito geográfico
No hay información disponible
…El estudio «Sobre la situación de la mujer con discapacidad física en el medio de trabajo: factores influyentes en el desempleo de la mujer con discapacidad en el Municipio de Gijón» plantea como objetivo prioritario el conocer la situación de la mujer con discapacidad en el Municipio de Gijón, analizando su situación de partida y […]
…En este Estudio se busca determinar las necesidades formativas de las empresas del municipio de Gijón para adecuar la oferta formativa de las personas con discapacidad atendidas desde el Servicio de Integración Laboral (SIL) y de esta manera proporcionar un incremento de la inserción laboral del colectivo de personas con discapacidad
…A través de este Estudio se trata de determinar los principales obstáculos para la inserción aprovechando la visita a las empresas para dar a conocer las posibilidades de integración laboral dentro de las mismas.
…En esta tesis se presentan los resultados de un programa de cambio de actitudes hacia personas con discapacidad en entorno escolar. Las técnicas utilizadas en este programa han sido información directa e indirecta, contacto y experiencia e información sobre ayudas técnicas en sesiones con discusión guiada de aproximamente una hora de duración a la semana. […]
…FUNDAMENTO Y OBJETIVO Los objetivos generales del estudio han sido conocer la prevalencia de demencia de la población mayor de 65 años residente en el Municipio de Oviedo y determinar el coste de la enfermedad del paciente demente. Además, se pretende determinar los componentes más significativas en el coste de la demencia. METODOLOGÍA Se realizó […]
…OBJETIVOS Conocer características sociodemográficas, clínicas y prevalencia de trastornos de personalidad (TP) en dependientes de opiáceos del Área VII de Asturias. Evaluar gravedad de la adición. Comprobar relación entre TP y gravedad. Conocer su evolución tras tratamiento recibido. MATERIAL Y METODO Muestra. -Demandantes de tratamiento consecutivos por consumo de opiáceos en la Unidad de Tratamiento […]
…El mielomeningocele es un defecto congénito del tubo neural que constituye un síndrome complejo que afecta fundamentalmente al sistema nervioso, musculoesquelético y genitourinario. Ha sido reconocido como la segunda causa más frecuente de discapacidad infantil tras la parálisis cerebral. Sus manifestaciones incluyen varios grados de parálisis motora y sensitiva, disfunción intestinal y vesical, a lo […]
…Siempre que sea posible es preferible que el anciano con demencia permanezca en su domicilio para que disfrute de una mejor calidad de vida; sin embargo la sobrecarga que conlleva para los cuidadores a menudo es excesiva. No está claro cuando la institucionalización se hace inevitable por ello es importante identificar los factores que la […]
…OBJETIVOS:Conocer la calidad de vida (CV) y discapacidad en el trastorno de pánico (TP) en el Área IV de Asturias. Comparar la relación entre gravedad clínica del TP con CV y discapacidad. Evaluar la influencia de estado depresivo en CV y discapacidad del TP. Evaluar la relación entre determinados polimorfismos genéticos y TP. MATERIAL Y […]
…