Centros Ocupacionales
Los Centros Ocupacionales son un servicio social que tiene como objetivo favorecer el pleno desarrollo y la máxima habilitación ocupacional e inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, así como, alcanzar una adecuada integración social en sus distintos entornos de convivencia; todo ello desde la perspectiva del plan centrado en la persona, basado en la escucha atenta de las necesidades de nuestros usuarios y sus familias.
En principio, los usuarios hacen trabajos en sus respectivos talleres con el fin de que adquieran los hábitos laborales básicos, y además, se benefician de programas y terapias específicas. El objetivo final no es la productividad sino la terapia a través del trabajo, lo que no quita que los usuarios desarrollen unos magníficos trabajos para particulares y empresas.
En los Centros Ocupacionales es frecuente que exista un equipo multidisciplinar de profesionales que incluyen terapeutas ocupacionales, fisioterapeuta, monitores de taller, psicóloga, etc.
Centros de Día
Los Centros de Día son servicios que ofrecen un programa de atención diurna a personas que precisan de ayuda para la realización de las actividades básicas y/o actividades instrumentales de la vida diaria.
Están dirigidos a personas en situación de dependencia física y/o psíquica que cuenten con un apoyo social suficiente para permitir su permanencia en el medio habitual.
Se considera un recurso social intermedio. Un centro socioterapeutico y de apoyo a la familia que durante el día presta atención a las necesidades básicas, terapéuticas y sociales de la persona dependiente, promoviendo su autonomía y una permanencia adecuada en su entorno habitual. No hay que confundir con un ‘centro de mayores’ al que pueden acudir todo tipo de personas, aunque no necesiten de ayuda alguna para su día a día.
Según su titularidad jurídica, encontramos tres tipos de centros de día:
- Públicos: dependen de la Administración pública y son gratuitos.
- Privados con plazas concertadas: la titularidad corresponde a una entidad no lucrativa o a una entidad mercantil, pero que tiene una parte o la totalidad de sus plazas concertadas con la Administración.
- Privados: sin plazas concertadas.
Según a quién vaya dirigido, los centros de día se pueden dividir en:
- Válidos: centros de carácter privado, pues van dirigidos a aquellas personas que son capaces de valerse por sí mismas, pero que acuden a estos centros para realizar actividades y reunirse con otras personas.
- Asistidos: ofrecen servicio a las personas que necesitan ayuda o no pueden realizar sus actividades cotidianas.
- Mixtos: aceptan y atienden a personas de los dos grupos anteriormente enumerados.
Centros Residenciales
Los Centros Residenciales están destinados al alojamiento temporal o permanente, con servicios y programas de intervención adecuados a las necesidades de las personas objeto de atención, dirigida a la consecución de una mejor calidad de vida y a la promoción de su autonomía personal.
Ofrecen vivienda permanente y atención integral a las personas que por su problemática de salud, familiar, social o económica, así como por sus limitaciones de autonomía personal, no pueden ser atendidos en sus propios domicilios.