La primera diputada con síndrome de Down toma posesión de su escaño en las Cortes Valencianas

Fecha

20/09/2023

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mar Galcerán acude “contenta y feliz” este miércoles a las Cortes Valencianas para jurar el cargo y convertirse en la primera diputada con síndrome de Down, con lo que anhela “motivar” a otras personas con discapacidad a que se esfuercen para “llegar al máximo de sus posibilidades”.

En una entrevista a Servimedia, Galcerán comparte sus “ganas” de que llegue por fin este momento para empezar a aportar su “granito de arena” a la hora de visibilizar y defender a las personas con discapacidad. Tras ir de número 20 en la lista del PP por Valencia en las últimas elecciones autonómicas, se llevó “una gran alegría” cuando descubrió que tendría su propio escaño.

Recuerda con cariño cómo el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, le dio la enhorabuena personalmente y los “muchos sentimientos” que se apoderaron de ella entonces. Enseguida también vio la oportunidad que se abría ante sí para “poner en valor la capacidad de las personas” independientemente de la discapacidad.

En su caso, el interés político se despertó pronto y al cumplir la mayoría de edad ya se afilió a Nuevas Generaciones del Partido Popular. Además, se labró una carrera en la función pública, en la que ha trabajado 26 años. Actualmente tiene plaza en la Consejería de Sanidad y Salud Pública. Ahora, ya con 45 años, echa la vista atrás y rememora sobre todo las “barreras mentales” que ha encontrado en la sociedad. Hay que “derribarlas”, defiende con ahínco.

Lo sabe bien porque ha tenido que luchar y esforzarse muchísimo hasta tomar posesión del escaño este miércoles con 45 años en las Cortes Valencianas, adonde llega con la pretensión de “servir a la sociedad”.

DE LOS PREJUICIOS A LA NORMALIZACIÓN

De joven estudió Formación Profesional en la escuela Altaviana de Hostería y Turismo de Valencia. También logró ser Técnico Auxiliar de Hogar y Técnico Auxiliar de Jardín de Infancia. Además, ha sido presidenta de Asindown en la Comunidad Valenciana.

Por todo ello, asevera que “hay que bajar al colegio, que es el espejo de la sociedad, para llegar a esa inclusión real”. Así lo defiende esta política en la que Mazón confío e integró el año pasado en el Comité Ejecutivo del PP regional para después incorporarla en las listas del 28-M. Lamenta, por ende, que todavía haya “bastantes prejuicios” en la sociedad y llama a trabajar para alcanzar “la plena normalización”.

“En mi caso, sí lo he conseguido”, admite en esta conversación con Servimedia en la que insiste en que hay que dejar atrás “los tópicos” y “los prejuicios” para hacerlo extensivo a todas las personas con algún tipo de discapacidad. “Se fijan en una cara y en unos rasgos sin conocerte y piensan que no tienes la capacidad”, maldice.

Precisamente por eso defiende que hay que trabajar para “desmontar” este tipo de ideas que “todavía están en la calle” sin tan siquiera conocer a la persona. Galcerán ya ejerce de secretaria del Área de Atención a las personas con discapacidad en el PP de la Comunidad Valenciana y ahora se siente muy arropada en su nueva responsabilidad representando a los valencianos.

Dada su experiencia, a nivel parlamentario le gustaría hablar de cómo mejorar la atención temprana o la educación, pero sobre todo mostrar “una visión diferente” y “positiva” que pueda “motivar” a las personas con discapacidad y a sus familias para llegar “al máximo de sus posibilidades” a través del “esfuerzo”.

Lectura fácil (IA)

Atención: El siguiente texto está generado a partir de Inteligencia Artificial. El resultado puede no ceñirse a las directrices o normas de los textos para Lectura Fácil

Mar Galcerán acude con alegría y entusiasmo este miércoles a las Cortes Valencianas para convertirse en la primera diputada con síndrome de Down.

Su objetivo es motivar a otras personas con discapacidad para que se esfuercen al máximo. En una entrevista, Mar comparte su deseo de empezar a trabajar en la visibilidad y defensa de las personas con discapacidad.

Está muy contenta por tener su propio escaño en el Parlamento después de haber estado en el puesto número 20 en las elecciones autonómicas.

Recuerda con cariño cómo el presidente de la Comunidad Valenciana le felicitó personalmente.

Mar ve esta oportunidad como una forma de demostrar que las personas con discapacidad tienen capacidades y talentos que deben ser reconocidos.

Mar siempre ha tenido interés por la política y se afilió al Partido Popular cuando cumplió la mayoría de edad.

Además de su compromiso político, ha trabajado en el ámbito de la función pública durante 26 años y actualmente tiene un puesto en la Consejería de Sanidad y Salud Pública.

Ahora, a los 45 años, ha enfrentado muchas barreras mentales en la sociedad y quiere contribuir a derribarlas. Mar ha estudiado Formación Profesional y ha sido presidenta de Asindown en la Comunidad Valenciana.

Cree que es importante trabajar en la inclusión desde la educación para lograr la normalización de las personas con discapacidad.

Reconoce que todavía hay muchos prejuicios en la sociedad y anima a superarlos.

Ella misma ha demostrado que tiene capacidades y talento a pesar de los estereotipos y prejuicios.

Actualmente, Mar ocupa el cargo de secretaria del Área de Atención a personas con discapacidad en el PP de la Comunidad Valenciana y se siente muy apoyada en su nueva responsabilidad como diputada.

En su trabajo en el Parlamento, le gustaría destacar la importancia de mejorar la atención temprana y la educación, así como transmitir una visión diferente y positiva que motive a las personas con discapacidad y a sus familias a alcanzar su máximo potencial a través del esfuerzo.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?