La Fundación Catalana Tutelar de Disminuidos Psíquicos celebró hoy
su XV aniversario en un acto presidido por la consellera de Bienestar
Social, Irene Rigau. Esta entidad privada sin ánimo de lucro nació en
1985 por iniciativa de la Federación Catalana Pro Personas con
Disminución Psíquica y la colaboración de Càritas Diocesana de
Barcelona y la Cruz Roja, y desde entonces ejerce la tutela de las
personas disminuidas psíquicas que no tienen quien se encargue de
ellas.
El gerente de la fundación, Antonio Rodríguez, definió la tarea de
la entidad como "la misma de un padre, velar por el bienestar de los
hijos, buscarles un trabajo o un alojamiento si es necesario y pagar
las cuotas que hagan falta". En la actualidad, la fundación asume un
total de 231 tutelas, además de 216 pre tutelas, es decir,
compromisos con familias que han solicitado a la fundación que se
encargue de su hijo cuando ellos falten.
Con estas familias la entidad realiza un servicio de pre tutela en
el que se mantinen diversas entrevistas con los padres y con las
personas disminuidas, se recopila la información necesaria sobre el
enfermo y se asume la responsabilidad de tutelarlo cuando los padres
falten o ya no estén en condiciones de encargarse de él.
El 9 por ciento de las tutelas actuales de la fundación proceden
de una solicitud familiar, ya que el mayor volumen (216) está todavía
en fase de pre tutela. La mayor parte de tutelados, el 28 por ciento,
proceden de la Dirección General de Atención a la Infancia, organismo
que delega la responsabilidad en la fundación cuando los menores con
disminuciones psíquicas a su cargo alcanzan la mayoría de edad.
El 27 por ciento de las tutelas proceden de sentencias judiciales
que, por distintos motivos tales como delincuencia, malos tratos o
asuntos relacionados con drogas, retiran la patria potestad a los
padres de una persona discapacitadaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Mujer / niña con discapacidad en su lugar. psíquicamente y la entregan a la
fundación. El resto de tutelados proceden de otros organismos
oficiales o entidades asistenciales.
La principal fuente de financiación de la fundación procede de las
subvenciones que le otorga la Generalitat de Catalunya a través de su
conselleria de Bienestar Social, aunque otros organismos como la
Diputación de Barcelona, la Caixa de Catalunya y Caja Madrid
colaboran también con la entidad.
COCEMFE alerta sobre las desigualdades estructurales que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a la salud y los tratamientos
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado la campaña #SumandoCuidados con motivo del día 3 de mayo, Día Nacional