Resultados de búsqueda en Documentación sobre "mujeres"

Discapacidad

Filtrar por sección

Filtrar por áreas temáticas

Filtrar por tipo de discapacidad

Filtrar por ámbito geográfico

16/04/2025
Documentación

La trata de personas, en todas sus formas, representa una de las expresiones más graves de violencia, explotación y vulneración de los derechos humanos en el mundo actual. Si bien afecta a millones de personas, no lo hace de manera homogénea: son las mujeres y las niñas quienes sufren de forma desproporcionada esta violencia, especialmente […]

10/02/2025
Documentación

Este documento, realizado a partir de la transcripción, sistematización y adaptación de las grabaciones de los primeros encuentros virtuales celebrados por el Observatorio de Fundación CERMI Mujeres, recoge doce lecciones magistrales que constituyen una radiografía de los retos actuales y una valiosa aportación al conocimiento y la reflexión sobre el feminismo y la discapacidad, incluyendo […]

07/02/2025
Documentación

Este estudio visibiliza las consecuencias de la doble condición de ser mujer mayor con enfermedad crónica y desempeñar un papel de cuidadora de familiar. Busca destacar los desafíos que enfrentan estas mujeres, así como impulsar cambios estructurales que promuevan la atención biopsicosocial de las mujeres que tienen el doble papel de mujer cuidadora y con […]

18/11/2024
Documentación

El objetivo más general de este estudio-radiografía consiste en realizar una aproximación a las principales demandas y necesidades de las mujeres usuarias de la red asociativa, relacionadas con la salud mental, de modo que sirva para definir las futuras medidas encaminadas a mejorar su inclusión social plena tanto en la propia red asociativa y federativa […]

14/05/2024
Documentación

El Informe Olivenza, realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, analiza de manera periódica la situación de la población con discapacidad en España y de manera específica el estado de la inclusión social de la población con discapacidad en la región de Extremadura. Es elaborado a partir de fuentes de información fundamentalmente documentales, legislativas, […]

22/04/2024
Documentación

Este manual pretende proporcionar herramientas para que todos los actores implicados en dar respuesta a las mujeres víctimas de violencia de género trabajen juntos en el desarrollo de servicios sensibles al género para abordar la violencia de género. Esto ayudará a implementar medidas concretas en situaciones reales, contribuyendo a un enfoque inclusivo de los servicios […]

03/04/2024
Documentación

Este documento pretende aportar conocimiento sobre el derecho de acceso a la justicia en su sentido más amplio, y denunciar las barreras sistémicas que restringen el ejercicio de este derecho por las mujeres con discapacidad. Se trata de una iniciativa promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad con la que se quiere evidenciar la necesidad […]

19/03/2024
Documentación

Esta guía ofrece información sobre la violencia de género que sufren las mujeres y más concretamente las características de esta violencia machista en las mujeres con discapacidad psicosocial, indicando los factores de riesgo, los signos de alerta, los factores de protección y la asistencia personal como herramienta de protección. Además, incluye un protocolo de actuación […]

18/03/2024
Documentación

Se trata de un documento clave para comprender y abordar las desigualdades enfrentadas por este sector de la población (el de las mujeres y niñas con discapacidad y el de madres cuidadoras de personas con discapacidad). Profundiza en cuestiones críticas como la violencia de género, resaltando la magnitud y las formas específicas que afectan a […]

04/05/2023
Documentación

Esta investigación da a conocer la realidad, necesidades y demandas de las personas con discapacidad mayores en España. Es el resultado de una investigación multidisciplinar que evalúa las situaciones singulares o especificidades de los procesos de envejecimiento o el logro de la edad avanzada en las personas con discapacidad, situaciones que por lo general no […]