Con la ley 56 de 1925 se creó un Instituto de Sordomundos y Ciegos. Posteriormente la ley 143 de 1938 constituyo la Federación de Ciegos y Sordomudos que fue disuelta en 1955, mediante el decreto 1955. Bajo el mandato del General Gustavo Rojas Pinilla se crea el Instituto Nacional para Sordos -INSOR- y el Instituto Nacional para Ciegos -INCI- adscritos al Ministerio de Educación Nacional y al Ministerio de la Salud Pública. En 1972, se adscribe al Ministerio de Educación Nacional y se reforman sus funciones en promover y garantizar la política pública de educación para personas sordas en Colombia.
Colegio Rural Agrupado Alonso Quijano (Villaescusa de Haro)
Centro público de integración en primaria en Cuenca