Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
CLÁUSULASPrimera.Se prorroga para el período comprendido entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2007 la vigencia del convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y servicios sanitarios del Principado de Asturias y MUFACE, en materia de gestión de prestaciones sanitarias.Segunda. Que, para la prórroga que se acuerda, la […]
…ACUERDANPrimero. Prorrogar, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2007, los efectos del Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado para la gestión de las prestaciones sanitarias.Segundo. […]
…Artículo 1. Objeto y ámbito Es objeto de la presente Orden establecer las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la ejecución de acciones de formación profesional ocupacional en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Rioja, dentro del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, dirigidas a trabajadores desempleados inscritos en […]
…PRIMERA: Objeto del Convenio. Mediante el presente Convenio se fijan los términos de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Sanidad, Dirección General de Salud Pública y la Unión Sindical de la Región de Murcia-CCOO, para el desarrollo de actuaciones preventivas y de promoción de la […]
…Primero.- Desestimar las solicitudes relativas a las enseñanzas de los centros educativos que figuran en el anexo I de la presente Orden, por los motivos que seespecifican.Segundo.- Aprobar las suscripciones y modificaciones relativas a las enseñanzas de los niveles de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoriaque se expresan en el anexo II de la […]
…Artículo 1. Objeto.1. A través del Registro de Hemovigilancia de Extremadura se pretende mantener y controlar la calidad de la transfusión de sangre y componentes sanguíneos, y servir como instrumento para conocer el funcionamiento real del sistema y para permitir la toma de medidas adecuadas de prevención en esta materia.2. Para lograr este objeto, el […]
…El IV Plan de Igualdad de Oportunidades puede caracterizarse por los siguientes rasgos:– Es la expresión de la voluntad política regional dirigida a la consecución de una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.– Es una respuesta que prioriza las necesidades y demandas sociales.– Es una forma de articular los esfuerzos públicos y privados.– […]
…Artículo 1 1. Que se modifique el fichero «Siniestralidad laboral. Registro de partes de accidentes laborales y de enfermedades profesionales» y se apruebe su nuevo contenido que será, de ahora en adelante, el que consta en el anexo de esta orden. 2. Como consecuencia de lo anterior se modifica el apartado B.8. del anexo de […]
…Para lograr los objetivos definidos en este Plan, se articula una estructura que comprende cuatro áreas fundamentales de actuación:1. Prevención y Sensibilización.2. Formación.3. Atención Integral.4. Coordinación Institucional.
…Artículo 2. Definición y objeto. 1. Las Ayudas para Programas de Inserción, que se conceden mediante régimen de concurrencia competitiva, son las destinadas al desarrollo de actividades que permitan la contratación laboral de: 1.1. Titulares y beneficiarios de la Prestación del Ingreso Mínimo de Inserción (I.M.I.) que hayan alcanzado la edad laboral. 1.2. Titulares de […]
…