Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

26/11/2008
Artículos

En este trabajo, aspectos como la construcción social de la salud y la enfermedad, la contribución de factores sociales y otros factores a la salud, asícomo las teorías sistémicas, se toman en consideración para conceptualizar la fisioterapia comunitaria. El papel del fisioterapeuta en la comunidad puede incluir un número amplio de estrategias, desde intervenciones terapéuticas […]

26/11/2008
Artículos

La promoción de la salud es un proceso esencial, no exclusivo de las intituciones sanitarias. La promoción de la salud incluye también estrategias políticas, económicas, educativas y sociales. El principal objetivo de este trabajo es resaltar la relevancia de la promoción de la salud, atendiendo a su conceptualización y algunas de las estrategias principales que […]

26/11/2008
Artículos

Introducción: debido a diferentes razones, como los cambios en las estructuras sociodemográficas y familiares, las administraciones de los diferentes estados necesitan reforzar la atención domiciliaria y la fisioterapia domiciliaria. Objetivo: identificar el tipo de estudios relacionados con la fisioterapia domiciliaria, y analizar de qué manera se incluyen los aspectos comunitarios. Metodología: revisión bibliográfica. Resultados: la […]

26/11/2008
Artículos

En este trabajo, se revisan los programas educativos sobre higiene postural desarrollados en el ámbito escolar, sus características básicas, asícomo los resultados principales de la intervención. Se analizan 8 estudios de ámbito internacional desarrollados entre 1984 y 2007. El número de sesiones que constituyen los programas oscilan entre una y once, y la duración media […]

26/11/2008
Artículos

Objetivo: Analizar la prevalencia de los diferentes tipos de escalas validadas de dolor, incapacidad física y calidad de vida, en los documentos primarios en general y en los ensayos controlados y aleatorizados (ECA) en particular, como indicador documental de idoneidad, para su posterior recomendación en intervenciones fisioterápicas en lumbalgias mecánicas inespecíficas. Método: Realizamos la búsqueda […]

26/11/2008
Artículos

La falta de flexibilidad en los músculos isquiotibiales condiciona una disminución de la movilidad pelviana que lleva invariablemente al cambio biomecánico en la distribución de presiones en la columna vertebral. La incidencia del síndrome de los isquiotibiales acortados es mayor en varones y puede tener relación con lesiones musculares, alteraciones articulares, actividad deportiva y estilo […]

26/11/2008
Legislación

La presente Orden tiene por objeto establecer la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de programas de Cualificación Profesional Inicial, dirigidos a alumnos entre 16 y 21 años preferentemente, que se ajusten a lo dispuesto en la Orden de ECI/2755/2007, de 31 de julio, por la que se regulan los Programas de Cualificación Profesional Inicial […]

26/11/2008
Artículos

La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) promueve un nuevo paradigma del proceso de enseñanza y aprendizaje. En éste, el docente proporciona al discente un enfoque más autónomo de las estrategias de aprendizaje, lo que supone prestar una atención especial al principal protagonista de este proceso: el estudiante. El principal objetivo de este […]