Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

12/05/2009
Artículos

Considerando el retraso escolar en el área de matemáticas en la población sorda, la investigación presentada estudia el desarrollo de estrategias de resolución de operaciones de adición y sustracción en siete adolescentes sordos profundos prelocutivos de edades entre 12:04 y 15:11, en situación de interacción entre iguales, y pretende elaborar algunas recomendaciones didácticas a fin […]

12/05/2009
Artículos

En este artículo se presenta una investigación cuyo objetivo principal fue conocer el proceso de revisión en la expresión escrita de alumnos sordos deEducación Secundaria, a partir del análisis de las correcciones efectuadas de dos textos con errores. Se observó que la mayoría de los alumnos sordos poseen un insuficiente dominio de las habilidades relacionadas […]

12/05/2009
Artículos

Venezuela no cuenta con una política pública de salud estructurada que permita acciones coordinadas a nivel interinstitucional para la detección temprana y la prevención de las pérdidas auditivas. Además, el país no posee suficientes servicios educativos en el área de la sordera que permita una adecuada cobertura de esta población. Por estas razones, muchos niños […]

12/05/2009
Artículos

El llanto de los recién nacidos y lactantes es un fenómeno complejo que implica la producción de sonidos. Aunque no se sabe con certeza si el llanto constituye un sustrato para el lenguaje, los mecanismos fisiológicos de control del primero son similares a los que controlan el segundo. Así, el análisis del llanto provee información […]

12/05/2009
Artículos

El objetivo de este artículo es exponer la realidad del subtitulado para sordos en España. Describiremos, siguiendo diversos criterios, los tipos de subtítulos para personas con déficit auditivo que se registran en el panorama del estado español; haremos un breve recorrido histórico desde el momento en el que nace esta modalidad de trasvase hasta nuestros […]

12/05/2009
Artículos

El propósito de este trabajo es analizar, en primer lugar, cómo se está abordando en nuestro país la enseñanza del lenguaje escrito a los alumnos sordos desde dos modelos educativos: los modelos monolingües, que utilizan en la educación de estos alumnos la lengua mayoritaria de la comunidad oyente; y los modelos bilingües en los cuales […]

12/05/2009
Artículos

El propósito de este trabajo es analizar, en primer lugar, cómo se está abordando en nuestro país la enseñanza del lenguaje escrito a los alumnos sordos desde dos modelos educativos: los modelos monolingües, que utilizan en la educación de estos alumnos la lengua mayoritaria de la comunidad oyente; y los modelos bilingües en los cuales […]

12/05/2009
Artículos

El artículo que vamos a desarrollar a continuación quiere difundir la labor que estamos realizando dos trabajadoras sociales en el departamento de empleo de la Asociación de Padres y Amigos de Niños y Adolescentes Hipoacúsicos (A.P.A.N.A.H.), a través de los Planes de Empleo de la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los […]

11/05/2009
Artículos

El objetivo de este artículo es realizar un análisis comparativo acerca de las distintas perspectivas etiológicas del autismo. La teoría afectiva sugiere que el autista muestra una inhabilidad innata para establecer contacto afectivo con otros. La formulación cognitiva encuentra que el niño autista tiene una dificultad grave y específica para crear y utilizar metarrepresentaciones. Por […]