Resultados de búsqueda

Filtrar por sección

08/11/2018
Documentación

La parálisis cerebral (PC) es la principal causa de discapacidad motora en la edad pediátrica y su prevalencia en países desarrollados se estima en 2-2.5 casos por cada 1 000 recién nacidos vivos. Estas cifras proceden de registros poblacionales realizados desde 1960 en Australia y diversos países europeos. En España no se han publicado trabajos […]

08/11/2018
Documentación

En este trabajo se han explorado las características y la evolución de la población con minusvalía valorada desde el año 1970 hasta el 9 de enero del año 2002 (n=305943). La estructura del estudio se ha basado en un análisis general (puntual y en el tiempo) describiendo la incidencia de les minusvalías, el análisis de […]

08/11/2018
Documentación

La esclerosis múltiple (EM) afecta al sistema nervioso central. Uno de sus tratamientos es el interferón. Un 30% de los pacientes no responden al mismo y tiene efectos secundarios. Los niveles de colesterol podrían comportarse como marcadores de actividad. Hipótesis: los cambios precoces inducidos por interferón en estos parámetros son predictores de respuesta al tratamiento. […]

08/11/2018
Documentación

La Esclerosis Múltiple Primariamente Progresiva (EMPP) constituye aproximadamente un 15% de los casos de EM y presenta diferencias con respecto al resto de EM que la hacen más difícil de estudiar. Los mecanismos patogénicos y la expresión clínico radiológica es distinta. Los tramientos habitualmente utilizados en EM no funcionan en EMPP. El conocimiento de la […]

08/11/2018
Documentación

Ésta es la historia del verano en que Sally, la hija de quince años de Michael Greenberg, sufrió una crisis nerviosa y perdió la razón. A partir de ese momento, padre e hija entraron en un mundo paralelo que transformaría sus vidas para siempre. “Me siento como si estuviera viajando sin parar, sin ningún sitio […]

08/11/2018
Documentación

La tesis trata de diseñar y evaluar un programa de tratamiento psicológico para pacientes con trastorno bipolar refractario. Se incluyen 40 pacientes con una mala evolución previa, cuyo tratamiento habitual ha sido solamente farmacológico. Los sujetos se asignan aleatoriamente a dos grupos: un grupo experimental y un grupo de control de 20 pacientes cada uno. […]

08/11/2018
Documentación

En el marco del Programa de Atención y Apoyo a Familias y gracias a la financiación de la Fundación ONCE, FIAPAS realizó entre 2005 y 2007 este Estudio, en colaboración con el Centro de Estudios y de Investigación Psicoeducativa sobre Sorderas y otras Dificultades en la Comunicación-Grupo GISTAL, de la Universidad Autónoma de Barcelona, con […]

08/11/2018
Documentación

La tesis es un compendio de 3 publicaciones. Las publicaciones son las siguientes: 1) Obsessive-compulsive and eating disorder: Comparision of clinical an personality features, en Psychiatry and Clinical Neurosciences. 2) Individual versus group cognitive-behavioral treatment: a controlled pilot study, en Psychotherapy. 3) Avances en la terapia cognitivo-conductual para el trastorno obsesivo-compulsivo, en Aula Médica. Información […]

08/11/2018
Documentación

Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa en frecuencia. El proceso diagnóstico es subjetivo y depende de la combinación de determinados datos clínicos, por lo tanto, susceptible de error. Las técnicas de imagen funcional como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la tomografía por emisión de fotón único (SPET), […]