Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
Los objetivos del trabajo consisten en buscar correlaciones de los niveles de aminoácidos y metabolitos de monoaminas en el líquido cefalorraquídeo (LCR) con el desarrollo y el mantenimiento de dolor crónico. Con este fin se analizaron las concentraciones de dichas moléculas en pacientes con dolor crónico intratable establecido y en animales a los que se […]
…Desde una perspectiva del dolor crónico como una experiencia multidimensional y compleja se planteó como objetivo de la investigación, estudiar posibles variables que pudieran explicar el estado afectivo de estos pacientes. Desde un diseño transversal la muestra fue seleccionada, de forma aleatoria incidental, en la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesiología del Hospital Clínico […]
…No hay información disponible
…No hay información disponible
…Treinta y nueve pacientes afectos de dolor crónico de origen neoplásico o no, recibieron analgesia con metadona por via peridural. La dosificación inicial de la metadona se estableció segun la edad del paciente, peso y localización del dolor, y a las 24 horas fue de 9,7+-3,4 mg, aumentando en los sucesivos controles siendo únicamente significativa […]
…Se realiza un recuerdo histórico de las diferentes escuelas de la espalda. A continuación se reflexiona sobre los objetivos iniciales del método y se elabora la fundamentación de nuestra escuela. Por último, con la finalidad de valorar la eficacia de la técnica se exponen los resultados obtenidos la recogida de información fue realizada mediante encuesta […]
…La propuesta de este estudio fue evaluar la relación existente entre las variables emocionales (depresión y ansiedad) y rasgos de personalidad en pacientes con dolor crónico. Se evaluó una muestrad de 101 pacientes con dolor crónico de etiología diversa que acudían a la clínica del dolor del Hospital «Parc Taulí» de Sabadell (Barcelona). La información […]
…El dolor lumbar es la segunda causa en frecuencia de visitas médicas, la quinta en frecuencia de hospitalización y la tercera en frecuencia de intervención quirúrgica. Además es la tercera causa de incapacidad funcional crónica después de las afecciones respiratorias y traumatismos. Dentro de las ofertas de ocio, las actividades físicas están presentes en multitud […]
…No hay información disponible
…Desde la Asociación Internacional sobre el Estudio del Dolor (IASP, 1994) el dolor es descrito como «una experiencia subjetiva, sensorial y emocional desagradable con un daño tisular, potencial o actual, o descrito en términos de ese daño ..». En este sentido, el dolor en la actualidad es definido como una experiencia perceptiva compleja debida a […]
…