Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La continuidad de cuidados puede ser definida como la manera en que un paciente experimenta su cuidado de forma conectada y coherente, en un determinado período de tiempo o evento clínico. La importancia de la continuidad se apoya en el impacto que tiene sobre los resultados del cuidado como, la prevención o reducción de discapacidades […]
…Objetivo: Analizar la investigación desarrollada en Fisioterapia en España a través del análisis bibliométrico de la revista Fisioterapia en los aspectos relacionados con la productividad científica y la colaboración, el consumo de información, el análisis temático y la calidad de las referencias. Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo en el período comprendido entre los años 1991 y […]
…Esta investigación emerge del proceso de reflexión que cuestiona las relaciones entre la teoría y la práctica de la Fisioterapia en Atención Primaria de Salud (APS), centrando la mirada en la intervención domiciliaria, no desarrollada hasta la fecha en Mallorca. Desde un paradigma crítico social, esta investigación cualitativa explora las perspectivas de distintos colectivos profesionals […]
…La disciplina Fisioterapia se ha caracterizado hasta mediados del siglo XX por estar orientada principalmente hacia el campo profesional y es en las últimas décadas donde la investigación en esta disciplina empieza a tener un papel importante. Se analizaron las revistas que forman parte de los dos primeros cuartiles del Journal Citation Reports del año […]
…Este trabajo parte del propósito de analizar la forma óptima de presentar los casos clínicos en la docencia de Fisioterapia en el marco del Aprendizaje basado en problemas (ABP). En concreto, analizar las ventajas de la presentación de los casos mediante vídeo. La revisión bibliográfica efectuada, que conforma la fundamentación teórica de la tesis, ha […]
…El presente trabajo, enmarcado en la tradición interpretativa de investigación educativa, consiste en la relación de un análisis del Programa de Natación Terapéutica puesto en marcha en dos Instalaciones Deportivas Municipales de la ciudad de Sevilla, mediante el cual se entra a conocer los procesos educativos que se generan en dicho programa, considerando los beneficios […]
…Estudio analítico prospectivo a largo plazo 5 años para estimar eficacia clínica y necesidades de fisioterapia de dos modelos de artroplastia total de rodilla, en 194 pacientes, intervenidos en el año 1998 (100 pacientes con artoplastia total de rodilla MBK NEXGEN de platillo tibial móvil y sacrificio del ligamento cruzado posterior) y en el año […]
…La investigación presenta un análisis descriptivo de la realidad que nos permite conocer la actual situación de acceso a los museos de Bilbao en lo que se refiere a las personas con discapacidad física. Se trata de realizar un diagnóstico general de las condiciones de accesibilidad de los museos bilbaínos interesándonos también en el punto […]
…INTRODUCCIÓN: La lumbalgia mecánica inespecífica crónica (LMIC) supone aún un problema socio-sanitario de gran magnitud y relevancia y aunque algunas intervenciones se consideran eficaces, no existe un procedimiento de fisioterapia que combine las tecnologías más eficaces de forma efectiva ante la LMIC. Siendo necesario realizar una profunda revisión del estado actual del tema, de la […]
…La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo y progresivo caracterizado por un gran número de síntomas motores y no-motores que causan diferentes grados de afectación funcional en los pacientes. La incidencia de la enfermedad ha crecido dramáticamente en los últimos 25 años, esto demuestra que el Parkinson es una patología de gran impacto […]
…