Resultados de búsqueda
Filtrar por sección
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), tras la reunión de su Órgano de Representantes de Entidades Estatales y de la Comisión Ejecutiva de la entidad ha decidido trasladar al Gobierno su malestar ante el recorte en la financiación de los proyectos de 2023 de las ONG de discapacidad previsto en […]
…Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 en materia de Sanidad consolidan el compromiso del Gobierno para fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de conseguir un sistema más robusto, más equitativo y más moderno, que sea capaz de adaptarse a las necesidades de salud de la población. La dotación para el […]
…Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muestra que la salud de las mujeres y los niños se ha resentido en todo el mundo, ya que las repercusiones de los conflictos, la pandemia y el cambio climático convergen con efectos devastadores en las perspectivas de los niños, los jóvenes y las […]
…«El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo porque es como nuestro ordenador central». Gracia a él sentimos, pensamos, aprendemos, recordamos y controlamos todas las funciones de nuestro cuerpo: desde cómo nos movemos, hasta cómo hablamos, respiramos, hacemos la digestión o cómo late nuestro corazón. «Sin él sería imposible la vida», explica el […]
…El director de Plena inclusión España, Enrique Galván, se felicitó este martes por la aprobación “al fin” del nuevo baremo para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad en Consejo de Ministros, aunque reclamó que se proporcionen los recursos humanos suficientes para que “la nueva herramienta consiga sus objetivos”. En declaraciones a Servimedia, Galván […]
…El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 lleva este martes al Consejo de Ministros el nuevo Baremo para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad, cuya previsible aprobación atenderá una demanda que el sector de la discapacidad reclama desde hace más de una década. El Real Decreto que hoy verá la luz actualiza […]
…Empoderarse, capacitarse, son palabras que tienen un objetivo común: aprender a defender los derechos desde el convencimiento de que todas las personas tenemos los mismos y que la discapacidad, nunca puede justificar o suponer una forma de discriminación o de exclusión. Para empoderarte, necesitas, entre otras cosas, conocer tus derechos, saber qué normas te protegen, […]
…Este modelo se ha creado en el marco del programa “Mayores Activos” que DOWN ESPAÑA ha ejecutado en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y pretende ofrecer un marco para los servicios de apoyo a la vida adulta de las personas con síndrome de Down, describir las principales barreras que dificultan […]
…El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas han acordado el reparto de 50 millones de euros para la formación en competencias digitales de al menos 217.391 niños y niñas en situación de vulnerabilidad y jóvenes extutelados. El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad este lunes en el marco de la […]
…