Solicitud del reconocimiento de la discapacidad

Contenidos revisados en junio de 2023
Contenidos actualizados en diciembre de 2024

Consiste en la solicitud de valoración de las situaciones de discapacidad que presente una persona de cualquier edad, calificando el grado según el alcance de las mismas. El reconocimiento de grado de discapacidad se entenderá producido desde la fecha de solicitud.

Durante todo el año. 

El reconocimiento del tipo y grado de discapacidad puede dar derecho, entre otras, a las siguientes medidas de protección social:

  • Pensión no contributiva por invalidez
  • Prestación familiar por hijo a cargo
  • Orientación para ingreso en Centros
  • Tratamientos
  • Beneficios fiscales:
    • Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
    • Impuesto sobre sociedades (IS)
    • Impuesto sobre sucesiones y donaciones
    • Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
    • Impuesto especial sobre determinados medios de trasporte (IEDMT)
    • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
  • Tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad
  • Bonotaxi
  • Solicitud de ayudas públicas
  • Reducciones en medios de transporte
  • Otras ayudas y servicios para el colectivo de personas con discapacidad que se contemplen en los organismos competentes en materia de Servicios Sociales ya sean autonómicos, municipales o estatales.

La solicitud, así como cualquier otra documentación que pudiera ser exigida, podrá presentarse personalmente o por correo en cualquiera de las  oficinas de registro establecidas a tal efecto por los Organos Gestores de las Comunidades Autónomas con competencia en la gestión y Direcciones Provinciales del Imserso en el caso de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, así como en los Servicios Centrales de esta Entidad Gestora de la Seguridad Social.

Además podrá presentarse a través de cualquiera de los medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992 (BOE nº 285, de 27 de noviembre) y su posterior desarrollo contemplado en el artículo 2 del Real Decreto 772/1999, de 7 de Mayo.

Centros de Valoración y Orientación

  • Impreso de solicitud debidamente cumplimentado

Se detallan a continuación los documentos originales o fotocopias compulsadas que deben acompañar a la solicitud:

  • DNI del interesado o, en su defecto, fotocopia del Libro de Familia.
  • En su caso, DNI del representante legal y documento acreditativo de la representación legal.
  • Todos los informes médicos y psicológicos que posea y donde consten las secuelas tras la aplicación de medidas terapéuticas (Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, BOE de 26 de enero de 2000).
  • En caso de no tener nacionalidad española, tarjeta de residente.
  • En caso de revisión por agravamiento: informes que acrediten dicho agravamiento.

Trámites

  • Presentación de la solicitud y documentación exigida.
  • Reconocimiento por el Equipo del Centro de Valoración y Orientación.
  • Información sobre el estado de tramitación de los expedientes
  • Resolución.

Recursos que proceden contra la Resolución

Contra las resoluciones definitivas los interesados podrán interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional social, de conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (BOE del 11 de abril).

Reconocimiento de la discapacidad

¿Que ventajas tiene?

El reconocimiento del tipo y grado de discapacidad puede dar derecho, entre otras, a las siguientes medidas de protección social.

documentos a presentar

Impreso de solicitud debidamente cumplimentado

Además se debe acompañar a la solicitud los siguientes documentos originales o fotocopias compulsadas:

Pasos en los trámites y recursos que proceden

Trámites

Recursos que proceden contra la Resolución

Contra las resoluciones definitivas los interesados podrán interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional social.

Consulta la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Otros enlaces de interés

Accede a más información sobre este tema