Siglo Cero
Nacida en 1967, es la revista científica más antigua y difundida sobre discapacidad intelectual en lengua española y tiene un prestigio acreditado en este campo científico. A través de ella, Plena Inclusión quiere contribuir al conocimiento técnico de todo aquello que atañe a la discapacidad intelectual desde los diferentes campos que concurren en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la misma. Es, por tanto, una revista abierta tanto a la investigación científica como a experiencias que se han llevado a cabo en el ámbito de las personas con discapacidad intelectual y con otras discapacidades del desarrollo.
Desde el número 253 (enero-marzo de 2015), y en su afán de mejorar, la revista Siglo Cero ha iniciado una nueva etapa en la que se ha empezado a editar junto a Ediciones Universidad de Salamanca. Por tanto, desde el año 2015 en adelante todos los números se encuentran disponibles en la página de la Universidad de Salamanca: https://revistas.usal.es/
Siglo Cero, revista multidisciplinar sobre las discapacidades intelectuales y del desarrollo, es la revista científica de Plena inclusión.
Siglo Cero se indiza en Dialnet, Scopus y Psicodoc, DOAJ, REDIB, IBECS, BVSALUD, y es evaluada en Carhus Plus+ 2018 (Categoría Psicología, calificación D), Clasificación integrada de revistas científicas (Circ) 2022 (CCSS, calificación B), ErihPlus (aprobada en categoría “Psicología” e «Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales»), Latindex (Catálogo 2.0), Miar 2021 (Icds 2021 = 10 en “Ciencias médicas y de la salud” y “Psicología) y SJR SCImago Journal & Country Rank (edición de 2021 SJR Q3 en las categorías “Educación” y “Psychology (”miscellaneous”) – índice H = 9). En cuanto al auto-archivo, figura en: Dulcinea y Gredos (repositorio institucional de la Universidad de Salamanca). La revista ha sido reconocida con el sello de calidad de la FECYT y la mención de buenas prácticas editoriales en igualdad de género.
Se publican cuatro números al año permitiéndose el acceso sin restricciones a todo su contenido. Desde el año 2003 al 2014 se encuentra completamente en abierto en esta página web. La principal lengua científica es el español, si bien se admiten artículos en inglés y excepcionalmente en francés.
Consulta por años la revista en el SID
Sumarios y vaciados de Siglo Cero en SID
Contacto
Secretaría de redacción
- Manoli Crespo Cuadrado
-
INICO
Facultad de Psicología
Universidad de Salamanca
Avda. de la Merced, 109 - 131
37005 Salamanca - 923 294 617
- scero@usal.es