Plazas para personas con discapacidad en las oposiciones de Administración del Estado
En el BOE del 17 de junio de 2019, se ha publicado la convocatoria de Administración del Estado, en la cual se recogen un total de 4.939 plazas por el turno libre en distintas especialidades:
- 2.029 plazas de Administrativos del Estado (128 plazas reservadas al turno de discapacidad).
- 1.444 plazas de Auxiliar Administrativo (94 plazas reservadas para el turno de discapacidad).
- 1.081 plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado (43 plazas reservadas al turno de discapacidad).
- 385 plazas de Técnico Auxiliar de Informática del Estado (22 plazas reservadas al turno de discapacidad).
Esta convocatoria une la Oferta de Empleo Público de los años 2018 y 2019. El plazo de presentación de instancias para todas ellas finaliza el día 15 de julio.
Son plazas de acceso libre, por lo que para acceder solo se tendrán en cuenta las notas de los exámenes. Se espera que el examen sea para octubre-noviembre de 2019.
FECHA DE LA CONVOCATORIA
Plazo de presentación
20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el BOE, es decir hasta el día 15 de julio de 2019.
presentacion de la solicitud
Obligatoriamente de forma electrónica, rellenando el modelo oficial 790:
Requisitos para presentarse
- Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea
- Ser mayor de 16 años de edad
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
Para poder presentarse es necesario tener un título académico:
- Plazas de Auxiliar Administrativo: título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
- Plazas de Administrativo: título de bachillerato, formación profesional de segundo grado o equivalente.
- Plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado: título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- Plazas de Técnico Auxiliar de Informática del Estado: Titulación de bachillerato, formación profesional de segundo grado o equivalente.
solicitud
- NO HAY QUE PAGAR TASA DE EXÁMEN, pero hay que mandar el certificado del grado de discapacidad igual o superior al 33%
- RECUADRO 20. En la casilla PROVINCIA DE EXÁMEN indicar la ciudad donde se quiere hace el primer exámen: A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
- RECUADRO 21. En la casilla GRADO hay que indicar el grado de discapacidad igual o superior al 33% y acreditarlo.
- RECUADRO 22. En la casilla RESERVA indicar la letra "I" para personas con discapacidad intelectual y la letra "G" para el resto de discapacidades
- RECUADRO 23. En la casilla ADAPTACIÓN QUE SE SOLICITA indicar las adaptaciones necesarias y el ajuste de tiempo para la realización del exámen
A tener en cuenta
- Si aprueba pero no tiene plaza por el turno de discapacidad y la nota es superior a la de otros aspirantes en el sistema de acceso general, será incluido por orden de nota en el sistema de acceso general
- Si los ejercicios superan con nota superior al 60% de la calificación máxima, se conserva la nota en la convocatoria inmediata siguiente, siempre que esa convocatoria tenga igual el temario y la forma de calificación