El secretario general de los socialistas, José Luis Rodríguez
Zapatero, acusó hoy al Gobierno de José María Aznar de no contar con
nadie para gobernar ni para legislar en asuntos como el de la
educación, la inmigración o la reforma de la protección para el
desempleo.
Durante su intervención en la clausura del VIII Congreso de
Juventudes Socialistas de Castilla y León, Zapatero apuntó a la
desconfianza “en todo lo que les rodea y en ellos mismos” como
principal causa para explicar que el Gobierno haya acometido la Ley
de Calidad y la Reforma de la Protección para el Desempleo sin contar
con los estamentos implicados. Además, indicó que eso mismo sucede
con la Ley de Partidos, “que pretendía aprobarla sin contar con todos
los partidos”.
El secretario general del PSOE centró su intervención en la
crítica a la Ley de Calidad, a la política de inmigración y en las
dificultades para encontrar empleo que tienen los jóvenes.
“Tenemos un Gobierno que no confía en casi nadie, que quiere sacar
adelante una ley de enseñanza sin contar con los estudiantes,
profesores y padres; que quiere acometer una reforma del desempleo
sin contar con los trabajadores y los sindicatos; y que ha querido
–esperemos que cambie de opinión– acometer una ley de partidos sin
contar con todos los partidos”, sentenció Zapatero quien añadió que
“así no se construye una sociedad de futuro”.
ENSEÑANZA PARA LOS MEJORES.
Respecto a la ley de calidad, aseguró que con estas leyes
educativas se retornará a 20 años atrás, y atacó al Gobierno
indicando que están haciendo una enseñanza para los mejores. “Es
buena para los buenos, a los que necesitan más esfuerzo, más ayuda
les dejan en la cuneta. Hace poco me ha dicho gente que llevaba
trabajando mucho tiempo con los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. que estaban
angustiados porque todo el esfuerzo de muchos años se iba al traste”,
añadió.
En este sentido, también aseguró que “con la reforma del Gobierno
habrá menos niños con LOGSE, menos chicos con bachillerato y menos
universitarios”, y matizó: “lo único que vamos a conseguir es una
educación menos culta y poco preparada”.
El líder socialista remarcó que “si se obtiene una mayoría de
progreso con toda la izquierda detrás, derogaremos la LOU y la Ley de
Calidad”. Zapatero subrayó que, cuando el PSOE gobierne, construirá
una ley contando con todos los agentes sociales y con la sociedad,
explicando que “ese es el único camino”.
Por otro lado, recordó que “el Gobierno prometió en la última
campaña electoral que construiría un país de oportunidades y lo único
que vemos es un país cada vez con más dificultades”. “Existen
dificultades con la inmigración, dificultades con la enseñanza, con
el acceso a una vivienda y con un empleo digno”, destacó.
En cuanto al empleo, dijo que es muy complicado que los jóvenes y
la mujeres accedan a un empleo. “Los que lo logran llegan a un empleo
indigno y precario y a eso yo digo no. Y también lo dirá la sociedad
en las urnas”, apostilló.
INTEGRAR A LOS INMIGRANTES.
De igual forma, también hizo referencia a la inmigración. “Habían
prometido una Ley de Extranjería que solucionase todo, y ha resultado
un fracaso estrepitoso. Son incapaces de hacer un discurso de
valores”, explicó y matizó: “En los años en los que estamos debemos
hacer un esfuerzo de integrar a todos los que vengan”.
Rodríguez Zapatero se preguntó por qué no se controlan las
fronteras y por qué cuando aumenta la población hay menos policías en
las calles. “Tienen desmotivados a todos los servicios públicos de
seguridad”, recalcó.
Como colofón señaló: “espero que tengáis la convicción de que las
ganas que tenéis de verme en el gobierno os las voy a devolver con un
gobierno digno, socialista y abierto para España”.
Zapatero también mandó un abrazo al ex presidente del Gobierno
Felipe González. “Mal que les pese a algunos será el primero en
encabezar este proyecto socialista que acabará con un gobierno y una
política de cohesión democrática, de cohesión social y con unos
valores plenos, entre los que siempre estará la tolerancia”, explicó.