Valladolid vuelve a disponer ayudas y medidas para la integración de las personas con discapacidad en su vida urbana

Fecha

16/08/2019

Medio

Rev CyL

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado una segunda convocatoria de ayudas de transporte para personas con movilidad reducida. Con esta resolución del Área de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria se pueden beneficiar más personas puesto que quedan excluidas aquellas que obtuvieron la subvención a primeros de año.

En la primera convocatoria realizada en el mes de enero ya se beneficiaron de la ayuda 78 personas, destinando una cuantía de 26.000 euros. Estas ayudas responden a uno de los objetivos prioritarios de la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria: “La apuesta por el establecimiento de medidas dirigidas a facilitar la autonomía a las personas con dependencia y/o discapacidad favoreciendo las relaciones con otras personas y su integración en el entorno”.

El Boletín Oficial de la Provincia ya ha publicado –BOP del 5 de agosto- un extracto de las bases de esta convocatoria, cuyo plazo para presentar solicitudes finaliza el 5 de septiembre de 2019.

El objetivo de esta línea de ayudas, dotada con 15.950 euros, es responder a las demandas de transporte por parte de las personas con movilidad reducida para facilitar su integración social mediante el uso de taxis con licencia municipal de autotaxis expedida por el Ayuntamiento de Valladolid.

Las ayudas van dirigidas a personas que, estando empadronadas en Valladolid, tengan reconocida movilidad reducida, no sean propietarias de vehículo, o teniéndolo estén imposibilitadas para la conducción y cumplan con los requisitos económicos especificados en las bases.

Los requisitos para beneficiarse se establecen en la propia convocatoria: tener la persona solicitante unos ingresos económicos mensuales inferiores a 1,5 veces el IPREM mensual (806,76 euros mensuales) y tener un capital mobiliario inferior a 1,5 veces el IPREM anual.

De los ingresos mensuales computables, se desgravará el 80% de IPREM en vigor (537,84 euros) por gastos de alquiler o amortización de la vivienda, cuando el/la titular del alquiler o hipoteca sea la persona solicitante o su cónyuge (si lo hubiera).

28 nuevas plazas de aparacamiento reservadas

Con el objetivo de facilitar el estacionamiento de vehículos de Personas con Movilidad Reducida en las proximidades de edificios públicos o privados de interés general, el Ayuntamiento de Valladolid ha elaborado en los últimos años propuestas generales de señalización de zonas reservadas para vehículos utilizados fundamentalmente por personas con discapacidad. El último resultado del trabajo realizado por el Centro de Movilidad Urbana ha sido la señalización en distintos puntos de la ciudad de 28 nuevas plazas.

A fecha de hoy hay reservadas 446 plazas de aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida  (PMR) en 218 zonas, distribuidas tanto en el centro como en los barrios.  La mayoría están ubicadas en el entorno de edificios de uso público. En esta cifra no se incluyen las plazas habilitadas en aparcamientos de uso exclusivo de instituciones, ni las existentes en los diversos aparcamientos subterráneos de la ciudad.

El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, ha enmarcado esta actuación municipal en la apuesta por mejorar las condiciones de las personas con discapacidad. Además, Luis Vélez ha resaltado la receptividad del Ayuntamiento de Valladolid con las asociaciones y con los ciudadanos a título particular: “Estas plazas creadas ahora responden a las propuestas realizadas por colectivos representativos y también a peticiones individuales”.

Las personas con tarjeta europea de estacionamiento para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., podrán estacionar el vehículo que utilicen en las reservas señalizadas para tal fin en la ciudad, así como en la zona ORA de manera gratuita.

Los aparcamientos para personas con movilidad reducida se marcan previa petición de particulares o asociaciones, en la que se expone la necesidad de este tipo de reservas en una calle concreta de la ciudad, siempre en función de la afluencia de vehículos conducidos por personas que dispongan de la tarjeta europea. También en ocasiones es el propio Ayuntamiento quien considera necesaria la implantación de determinadas plazas de estacionamiento en función de criterios técnicos.

Estas son las ubicaciones:

 

Ubicación

1

 C/ Tórtola, 7

2

 C/ Pajarillos, 3 (horaria)

3

 C/ Eusebio González Suárez, 5

4

 C/ Madre de Dios, 20

5

 C/ Campo de Gomara, 6

6

 C/ Juan García Hortelano, frente nº 43

7

 Plaza Monasterio de San Benito

8

 C/ Linares, con Avda. Palencia

9

 C/ Eras, con Avda. Salamanca

10

 C/ Bajada de la Libertad, 2 (Horaria)

11

 C/ San Agustín, 2 (Horaria)

12

 C/ Hernando de Acuña, 36

13

 C/ Villanueva, con Avda. Segovia

14

 C/ Acequia, con C/ Portillo de Balboa

15

 C/ Naranjo

16

 C/ Martín Santos Romero, s/n

17

 C/ Conde de Benavente, 1

18

 C/ Monasterio de Santa María de Moreruela, 9

19

 C/ Álvarez Taladriz, con Avda. Irún

20

 C/ Joaquín María Jalón, 3

21

 C/ Antonio Royo Villanova, con C/ Joaquín Velasco Martín

22

 C/ José Cantalapiedra, con C/ Joaquín Velasco Martín

23

 C/ Gabriel y Galán, 6

24

 Avda. Irún, con C/ Goya

25

 C/ Manuel López Antolí, 10

26

 Plaza Ópera

27

 Camino del Cementerio, 23

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?