#VACÚNATE Odismet presenta el jueves la predisposición de las personas con discapacidad a vacunarse

Fecha

28/06/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presentará el jueves a las 11.00 horas #VACÚNATE el II Informe Odismet sobre los efectos y consecuencias de las crisis de la Covid-19 entre las personas con discapacidad, que servirá para analizar la predisposición de este colectivo hacia las vacunas, entre otros temas.

Será durante una jornada que, con el título de ‘Vacunarse crea empleo’, se celebrará de forma presencial en el auditorio de Fundación ONE en la calle Sebastián Herrena, 15, en Madrid, y que será retransmitido de manera online por Servimedia TV en el canal de YouTube de esta agencia de noticias.

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, abrirán un encuentro que coincide con el proceso de vacunación general de la población y ante la incógnita de cómo van a afectar la pandemia al empleo.

#VacúnaTE

Los autores de estudio de Odismet, Luis Enrique Quifez y Cristina Silván, expondrán los principales datos y las conclusiones de la esta segunda edición del mismo, en el que ha participado la agencia Servimedia dentro del proyecto #VacúnaTE que realiza con Maldita.es y con el apoyo de Google News Initiative.

De hecho, el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, moderará una mesa redonda en la que intervendrán el director de Relaciones Laborales, PRL y Sostenibilidad de Acciona, Juan Manuel Cruz, y la directora de Maldita Ciencia de Maldita.es, Rocío Benavente. La secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, será la responsable de cerrar el encuentro.

Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, hace posible que los datos referidos a las personas con discapacidad se difundan y estén al alcance de todos. Su trabajo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?