Unas jornadas celebradas en Toledo muestran a los empresarios las ventajas de contratar a personas discapacitadas

Fecha

25/05/2000

Medio

EUROPA PRESS - Castilla La Mancha

Facebook
Twitter
LinkedIn

Toledo acogió hoy las jornadas de difusión "Ventajas y ayudas para la contratación de personas con discapacidad", organizadas por Fundosa Social Consulting (FSC) y la Cámara de Comercio de Toledo, para informar y sensibilizar a los empresarios de la provincia de Toledo y proporcionarles las herramientas necesarias para la contratación de personas con discapacidad.

Según informó el director de FSC Castilla-La Mancha, Manuel Camuñas, en rueda de prensa, durante los 18 años de andadura de la Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI), que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores en plantilla a contratar a discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., "se ha constatado que esta obligación no se ha producido, no tanto por la mala voluntad de los empresarios como por la multitud de barreras que existen para considerar a los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. sujetos activos de trabajo".

Camuñas señaló que las principales barreras son urbanísticas, sociales, de comunicación y de concienciación. En cuanto a las primeras manifestó que Toledo, junto con Cuenca, es una de las ciudades más "hostiles e inaccesibles" de España. Por ello, "hay que concienciar a la Administración para que no nos lo haga más difícil", dijo, al mismo tiempo que aseguró que en los primeros años de vigencia de la Ley de Accesibilidad "apenas se ha hecho nada".

No obstante, manifestó que los obstáculos contra los que las personas con minusvalías chocan frontalmente son los sociales, ya que al discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar. siempre se le ha visto como una persona a la cual había que subsidiar y a la que la familia tiende a sobreproteger, con la contrapartida de que "es la propia familia la que a veces dificulta por esta causa la incorporación al mercado laboral".

CONCIENCIACIÓN
El director de FSC, que engloba a todas las empresas de la Fundación ONCE, precisó que hace falta también un alto grado de concienciación por parte de los empresarios. "Dadnos una herramienta y una formación y demostraremos que somos activos", apuntó.

Por su parte, el psicólogo de Formación y Empleo de la ONCE, Pablo Rodríguez, declaró que hay que tener en cuenta también las barreras psicológicas, puesto que los empresarios a la hora de contratar no se centran en la parte sana del individuo sino en su parte enferma. De esta forma, Rodríguez indicó que "hay que romper esta barrera psicológica sin olvidar rehabilitar la parte afectada".

VENTAJAS
Sin embargo, para Camuñas no sólo existen barreras sino que hay que considerar las muchas ventajas que conlleva emplear a un discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar.. Así, destacó los beneficios económicos para la empresa materializados en subvenciones a fondo perdido, reducciones de la cuota a la Seguridad Social y diferentes ayudas. Asimismo, dijo que mejora la imagen de la empresa cara a la sociedad, "puesto que el empresario admite en su plantilla un reflejo de la sociedad".

Según datos proporcionados por el director de Fundosa Social Consulting, durante el año 1999 en Castilla-La Mancha se han contratado un total de 190 personas con discapacidad, de las cuales 80 corresponden a la provincia de Toledo, mientras que 559 personas recibieron cursos de formación en materias como multimedia, idiomas o administración.

En las jornadas celebradas hoy en el Centro de Formación de la Cámara de Toledo se trataron aspectos como la "Integración social y laboral"; "Formación genérica y a medida"; "Adaptaciones tecnológicas"; "Ventajas económicas de contratación y subvenciones y obligaciones de contratación" y, por último, "Medidas alternativas".

Quizás te interese:

Asprodes inaugura la nueva era de su antigua residencia, convertida en tres pisos tutelados

Aunque las 21 personas que van a residir en el lugar no entrarán a vivir hasta dentro de un mes aproximadamente, en la mañana del martes Asprodes inauguró, en presencia de usuarios, familiares, trabajadores y autoridades, la nueva etapa que inicia el edificio que había funcionado desde 1996 como residencia de la entidad en la calle Arapiles, que perdió esa función cuando se creó la nueva residencia de la entidad junto al Parque de Bomberos. Este amplio edificio de la calle Arapiles ha sido transformado en tres pisos tutelados (a razón de un piso por planta, quedando la inferior para varios servicios generales), en cada uno de los cuales van a vivir 7 personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, que necesitarán apoyos externos en mayor o menor medida (van a estar atendidos in situ), pero que gozan de cierto grado de independencia.

Seguir leyendo

La actividad de trasplantes en España crece un 23% en el primer trimestre de 2023

La actividad de trasplantes en España ha crecido un 23% durante el primer trimestre del año, según apunta el balance dado a conocer por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), coincidiendo con la efeméride del Día Nacional del Trasplante, que homenajea la labor de los profesionales sanitarios que se dedican a la donación y el trasplante de órganos en nuestro país. Según datos de la ONT hasta el 15 de marzo, el número de trasplantes ha registrado un importante aumento con respecto a 2022, gracias también al incremento en la actividad de donación, con 505 personas que donaron sus órganos tras fallecer en los primeros 74 días de este año, un 23% más que en el mismo periodo de 2022. A ellos se suman las 78 personas que han donado en vida un riñón o parte de su hígado, una cifra que crece un 37% con respecto al año previo. Como explica la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, “el importante aumento de actividad de estos primeros meses nos sitúa en cifras similares a las de 2019, año en el que registramos máximos históricos”. El crecimiento en estos meses es generalizado en todos los tipos de trasplante.

Seguir leyendo

Salud Mental España cumple 40 años

La Confederación Salud Mental España celebra desde este martes y a lo largo de todo el año el 40º aniversario de su constitución reivindicando la necesidad de defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y aumentar los recursos para que el sistema sanitario público pueda ofrecerles una atención adecuada y basada en el ámbito comunitario. Para conmemorar estas cuatro décadas, la Confederación pretende poner en valor la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental, así como poner el foco en el relevo generacional de las personas que liderarán el tejido de las asociaciones en el futuro. “En los últimos años se han logrado importantes avances, pero todavía estamos lejos de conseguir que la salud mental de las personas se atienda de la forma en que debería”, apuntó Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España. Para González Zapico, “estos 40 años han estado llenos de esfuerzo, empeño e ilusión”. “No perdimos la esperanza entonces ni la vamos a perder ahora. Vamos a seguir trabajando como movimiento asociativo para mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental y su entorno.

Seguir leyendo

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?