Una madre denuncia “serios impedimentos” para matricular a su hijo en el Instituto Español de Lisboa

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cecilia Gándaras, madre de un menor de 15 años con Síndrome de Asperger, denunció este viernes que el Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa le ha puesto “serios impedimentos” para poder matricular a su hijo en este centro por razón de su discapacidad, alegando que “no podemos facilitar las adaptaciones que el menor necesita para cursar sus estudios de Educación Secundaria”.

En declaraciones a Servimedia, esta madre explicó que es trabajadora del Instituto Cervantes, por lo que cada cinco años le obligan a cambiar su lugar de residencia, “y hasta ahora no había tenido problemas en ningún colegio, incluso en Moscú, donde mi hijo estudió en un centro italiano”.

Gándaras comentó que el pasado mes de septiembre, después de trasladarse a Portugal, matriculó a su hijo en el Instituto Giner de los Ríos para que pudiera estudiar en castellano, “pero en el centro empezaron a decirme que era mejor que lo llevara a un colegio ordinario de Portugal, porque esto no estaba preparado para atender las necesidades de las personas con discapacidad”.

En esta línea, esta madre subrayó que la relación con los demás compañeros de su hijo “era muy positiva”, pero lamentó que “los profesores le hicieran el vacío” al menor y que por parte de la Embajada de España en Portugal “no se me diera ninguna solución. Me llegaron a decir que con mi actitud era yo la que estaba perjudicando a mi hijo”, agregó.

Ante la falta de respuestas, Gándaras decidió finalmente matricular a su hijo en un colegio ordinario de Portugal, “lo que sin duda hace que tenga más dificultades para poder seguir el ritmo de la clase, ya que no conoce el portugués.

DENUNCIA ANTE EL CERMI

Esta madre ha denunciado su situación ante el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), entidad que ha recogido la queja y que exigirá al Gobierno de España una solución para este caso y para otros que se producen de “mala atención” a estudiantes con discapacidad en colegios españoles en el extranjeros.

Además, el Cermi animó a esta madre a presentar una queja ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ante el Defensor del Pueblo.

De esta forma, Gándaras ha agradecido la atención que se le está prestando desde el Cermi, “porque desde luego desde el centro y desde la Embajada me han dejado completamente desamparada, sobre todo teniendo en cuenta que mi hijo y yo somos españoles y que el Instituto Giner de los Ríos se nutre de impuestos de toda la ciudadanía, por lo que mi hijo debe tener los mismos derechos y oportunidades”.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?