Un total de 50 organizaciones no gubernamentales participarán del
1 al 3 de diciembre en la IV Feria del Voluntariado, iniciativa
incluida en el programa "Tenerife Solidario" que inició el Cabildo
tinerfeño en 1997 con el fin de promover, potenciar y concienciar a
la población de la importancia del voluntariado.
Los participantes en esta edición informarán sobre los proyectos
que llevan a cabo y la importancia que tiene actualmente en el
Archipiélago la labor que desarrollan las personas que de manera
desinteresada y altruista cooperan con la comunidad, informó en un
comunicado la organización de dicho evento.
El programa "Tenerife solidario" está gestionado por la Sociedad
Insular para la Promoción del Minusválido (Simpromi), que también se
encarga de llevar a cabo su ejecución, a través de la Oficina del
Voluntariado, instrumento de información y orientación a asociaciones
y voluntarios.
En la inauguración de la Feria, que se celebrará en la Plaza de
España de la capital tinerfeña, participarán el presidente del
Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior; el consejero de Acción Social,
José Manuel Bermúdez; Carmen Rosa García, consejera delegada de
Simpromi y Ernesto Guimerá Bonet, presidente de la Plataforma de
ONG´s de Voluntariado de Tenerife.
Tras la inaguración ofrecerá una conferencia Alexandra
Issakovitch, representante del centro de información de la ONU, quien
disertará sobre "2001 Año Internacional del Voluntariado".
Entre otras actividades, se ha previsto organizar ludotecas al
aire libre, juegos y talleres de muñecas de trapo para los niños,
además de juegos de orientación que ha preparado la Cruz roja
Española y asistir a actividades sobre "Construir la Paz es cosa de
todos" y conocer las técnicas de reciclaje.
Por la tarde, los mayores de 16 años recibirán información a cargo
de UNAPRO sobre el sida, mientras, los más pequeños, se iniciarán en
el lenguaje de los signos y en la práctica de la globoflexia.
En el mismo orden de cosas, la Asociación Española contra el
Cáncer brindará a los asistentes interesados una charla sobre
"Deshabituación Tabáquica" a las 18:15 horas y cerrará el programa
del viernes la actuación del Trío Guayaquil, Antonia Martín y Leo
Sandiego con Marcos del Castillo a las 20:00 horas.
Expertos de la ONU reiteran que España incumple la Convención sobre Discapacidad
El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad considera que España incumple esta Convención en el caso del ex guardia