El Consejo de Ministros autorizó hoy la distribución de 31.361
millones de pesetas entre las comunidades autónomas para el
desarrollo de programas sociales durante el año 2001. De esa
cantidad, Cantabria recibirá 483,7 millones, lo que supone para la
comunidad autónoma 49,2 millones más que lo recibido el año anterior.
La subvención destinada este año a Cantabria tiene por objetivo 12
programas sociales, entre los que sobresale el Plan Concertado para
Prestaciones Básicas de Servicios Sociales que contará para su
desarrollo con 229 millones de pesetas.
También destaca el Plan Gerontológico, con 107 millones de
pesetas; el Plan para personas con discapacidad, dotado con 11
millones y el Plan de Familia que contará con 31 millones.
Por su parte, el programa de conciliación de la vida familiar y
laboral contará con 43 millones; los programas dedicados a la
prevención y tratamiento de menores maltratados contarán con 9
millones; con 10 contará el Plan de Integración Social de los
Inmigrantes; 8 millones son para la inserción del pueblo gitano e
igual cantidad para la erradicación de la pobreza.
Finalmente, el plan de Alzheimer contará con 13 millones y para
los menores infractores mayores de 16 años se destinan 7 millones,
mientras el desarrollo del Plan Estatal del Voluntariado contará con
otros siete millones.
DATOS NACIONALES
Los 31.360 millones aprobados para programas sociales este año
supone 2.828 millones de pesetas más que el pasado año y van
destinados al desarrollo de programas de asistencia, apoyo y
asesoramiento a distintos colectivos con problemas sociales
distribuidos a todas las autonomías en concepto de subvención, que
son atendidos desde la Secretaria General de Asuntos Sociales.
Los programas que experimentan mayores subidas en este año son el
Plan Concertado de Prestaciones Básicas, que sube 812 millones de
pesetas; el de Integración Social de los Ine casi 500 millones de
pesetas; el Plan Estatal del Voluntariado sube 100 millones y, por
último, el Plan de Familia crece 40 millones de pesetas.
Los programas subvencionados son: Plan Concertado de Prestaciones
Básicas (14.812 millones); Plan Gerontológico, Alzheimer y otras
demencias (7.561 millones); Conciliación de la Vida Familiar y
Laboral (3.500 millones); Plan Gitano (500 millones); Exclusión
Social/Erradicación de la Pobreza (504 millones); Plan de Familia
(2.040 millones); Plan de Discapacitados (714 millones); Malos Tratos
a Menores (130 millones); Plan Estatal del Voluntariado (500
millones, de los que 25 millones se destinarán a la celebración del V
Congreso Estatal de Voluntariado); Plan de Integración Social de los
Inmigrantes (600 millones)y las medidas para Menores Infractores
Mayores de 16 años (500 millones).
ANDALUCÍA, LA COMUNIDAD MÁS FAVORECIDA
Todas las comunidades
autónomas verán incrementadas por quinto año consecutivo las
cantidades que recibirán en 2001 respecto al año anterior, que desde
1992 estuvieron congeladas. Andalucía es la Comunidad que más dinero
recibe, 5.943 millones de pesetas; le siguen Cataluña y Madrid, con
4.704 millones y 3.995 millones de pesetas, respectivamente.
El resto de las comunidades autónomas reciben las siguientes
cantidades: Aragón, 1.105 millones; Asturias, 980 millones; Baleares,
628 millones; Canarias, 1.290 millones; Cantabria, 483 millones;
Castilla y León, 2.374 millones; Castilla-La Mancha, 1.598 millones;
Extremadura, 1.128 millones; Galicia, 2.762 millones; Murcia, 1.033
millones; La Rioja, 429 millones; Valencia, 3.346 millones; Ceuta,
170 millones, y Melilla, otros 170 millones.