Un grupo de 80 inmigrantes reciben formación para atender a personas incapacitadas

Fecha

10/06/2000

Medio

COLPISA

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un grupo de 80 inmigrantes de diferentes países del mundo residentes en nuestro país participan en un Curso de Postgrado en Intervención Sociosanitaria con personas dependientes, financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso).
El presupuesto del curso es de 19.659.500 pesetas. Para su docencia se están utilizando las últimas innovaciones tecnológicas, como la teleformación, que posibilita su desarrollo simultáneo en tres ciudades con un campus virtual que, vía Internet, facilita el contacto de los alumnos que están en Madrid, con los que siguen el curso en Castellón y con el grupo de profesores de la Universidad Ramón Llull ubicados en Barcelona.
Esta diplomatura de postgrado tiene un doble objetivo:
mejorar las condiciones personales, sociales y profesionales de los inmigrantes y ofrecer atención cualificada a los mayores discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. dependientes y a sus familias, cuando recurran al colectivo de inmigrantes para su atención.
La mayoría de los alumnos que toman parte en esta acción formativa son licenciados y provienen de Iberoamérica, Africa y países del Este de Europa. En la actualidad, desarrollan diversos trabajos en el sector de atención a mayores y discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y la obtención de este título de postgrado les aportará un valor añadido a su formación y les permitirá mejorar sus condiciones laborales.
Las ONGs implicadas en el desarrollo de este curso son Cruz Roja, que ha habilitado unos locales con ordenadores para que los alumnos puedan acceder al campus virtual, y el Voluntariado de Madres Dominicanas (VOMADE).
El curso une a los conocimientos teóricos un módulo práctico de 50 horas que se realiza en centros de mayores y en centros de discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. dependientes.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?