Un estudio evidencia que el ejercicio físico es más eficaz que los medicamentos en pacientes psiquiátricos

Fecha

21/05/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un estudio llevado a cabo por médicos del Centro Médico de la Universidad de Vermont (Estados Unidos) ha evidenciado que la práctica de ejercicio físico es más eficaz que los medicamentos psicotrópicos para tratar a pacientes con ansiedad, depresión, esquizofrenia, psicosis o, incluso, con pensamientos suicidas.

De hecho, en el trabajo, publicado en la revista ‘Global Advances in Health and Medicine’, se ha evidenciado que el ejercicio físico es capaz de aliviar los síntomas y, por ende, reducir el tiempo de estancia hospitalaria y de dependencia de medicamentos psicotrópicos.

Actualmente, ante un caso psiquiátrico agudo los profesionales médicos suelen recetar un medicamento psicotrópico, pasando por alto que hay remedios naturales, como la práctica de ejercicio físico, que ayudan a aliviar síntomas como la ira, ansiedad o depresión.

Por ello, los investigadores quisieron aumentar la evidencia sobre los beneficios que aporta el deporte en estos pacientes. Para ello, construyeron un gimnasio que daba cabida a unos 100 pacientes hospitalizados, para quienes elaboraron una serie de programas de ejercicios de 60 minutos de duración.

Todos los participantes tuvieron que rellenar un cuestionario sobre su estado de ánimo y autoestima, tanto antes como después de las sesiones de ejercicio, para evaluar los efectos del ejercicio sobre los síntomas psiquiátricos.

De esta forma, los investigadores comprobaron que los pacientes que se habían sometido a estas pruebas aseguraban tener niveles más bajos de ira, ansiedad y depresión, así como un mejor estado de ánimo y una mayor autoestima.

“Lo fantástico de estos resultados es que, si estás en un estado psicótico, estás limitado por lo que puedes hacer en términos de terapia de conversación o psicoterapia. Es difícil recibir un mensaje a través de la terapia de conversación en ese estado, mientras que con el ejercicio puedes usar tu cuerpo y no confiar solo en la inteligencia emocional”, han detallado los científicos.

Quizás te interese:

El consejero de Sanidad inaugura este viernes en Salamanca el segundo encuentro internacional sobre prevención del suicidio

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, inaugura este viernes en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca el segundo Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida, organizado por la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio (Papageno), que contará con una amplia nómina

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?