Un centro de educación especial de Zamora se beneficia de la inversión de la Junta para financiar los servicios de residencia y comedor

Fecha

07/02/2025

Medio

Zamora News

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los escolares con necesidades educativas especiales matriculados en centros sostenidos con fondos públicos en Valladolid capital, y de manera específica en el Centro Público de Educación Especial número 1, seguirán recibiendo los servicios de residencia y de comedor en la residencia juvenil propiedad de la Diputación de Valladolid durante el año 2025. Está situada en la calle Profesor Adolfo Miaja de la Muela s/n y tiene capacidad para atender hasta 35 alumnos.

Gracias al convenio de colaboración que firmarán ambas entidades (Junta y Diputación), la Consejería de Educación financia los servicios de residencia y comedor a todo el alumnado con necesidades educativas especiales de Valladolid en las instalaciones provinciales. Por su parte, la Diputación de Valladolid se encarga de los servicios complementarios como lavandería, limpieza y sanitarios, entre otros, así como la organización de la residencia, la responsabilidad de la atención y guarda de los alumnos, una vez concluida la jornada escolar, por personal titulado y cualificado para desempeñar estas tareas.

La Educación Especial en Castilla y León

El alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que afronta barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje, derivadas de discapacidad o de trastornos graves de conducta, de la comunicación y del lenguaje, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y que requiere determinados apoyos y atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.

Actualmente, en Castilla y León hay cerca de 10.000 estudiantes con necesidades educativas especiales de los que poco más del 10 % están escolarizados en centros de Educación Especial ya que, de manera prioritaria, se escolarizan en centros ordinarios siguiendo el principio de inclusión educativa adaptados a la diversidad del alumnado.

Así, en Castilla y León hay 12 centros públicos de Educación Especial que escolarizan un total de 65 alumnos en Educación Infantil, 527 en Educación Básica Obligatoria y 237 en Transición de la Vida Adulta. A estos centros se les dota de los profesionales necesarios que garanticen una adecuada atención a sus necesidades, esto es, fisioterapeutas, enfermeros, ayudantes técnicos educativos y educadores. La oferta se completa con 15 centros de Educación Especial concertados, que escolarizan 28 alumnos en Educación Infantil, 248 en Educación Básica Obligatoria y 178 en Transición de la Vida Adulta.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?