Un 40% de los cánceres se pueden evitar con un estilo de vida saludable

Fecha

08/04/2022

Medio

Solidaridad Digital

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) subrayó que un 40% de los cánceres se pueden evitar con un estilo de vida saludable eliminando factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la mala alimentación, el sedentarismo o la obesidad.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, la SEOM recordó que el cáncer es una patología que va en aumento. Sólo en el año 2022 se diagnosticarán 280.101 nuevos casos -160.066 hombres y 120.035 mujeres–, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior sin incluir el efecto de la covid-19, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España en 2022’, editado por esta sociedad científica.

Además, el cáncer es responsable de más de 112.000 muertes en España en 2021, primera causa de muerte entre los varones y sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares en mujeres.

Por ello, los oncólogos aconsejaron que, aunque hay factores de riesgo sobre los que no se puede actuar como el envejecimiento o la predisposición genética, se estima que un 40% de los cánceres se pueden evitar con un estilo de vida saludable evitando factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la exposición solar sin protección, la mala alimentación, el sedentarismo, la obesidad y la exposición al sol sin protección.

TABACO Y ALCOHOL

De hecho, los expertos recordaron que el tabaco es responsable de hasta un 33% de cánceres a nivel mundial, y de hasta el 22% de las muertes por cáncer. Fumar provoca más del 90% de los casos de cáncer de pulmón, y es un agente causal fundamental en multitud de tumores, como los cánceres de cabeza y cuello, de vejiga, de riñón, de esófago, de páncreas, de estómago y de colon y recto, entre otros.

Del mismo modo, el alcohol, de cualquier tipo y graduación, se asocia con un incremento en el riesgo de cáncer, incluso desde consumos bajos. Su consumo se relaciona con un aumento del riesgo de cáncer de colon, de mama, hepatocarcinoma y tumores de cavidad oral, entre otros.

La SEOM también destacó que la obesidad es un agente causal directo de esta enfermedad, relacionado con al menos nueve tipos de cáncer, como el de mama, de endometrio, colon, riñón, vesícula biliar o páncreas, entre otros.

Junto a este factor de riesgo, el sedentarismo está relacionado con un incremento en el riesgo de cáncer de mama y de colon por ejemplo, así como con un mayor riesgo de recaída.

Asimismo, los especialistas recomendaron usar protección solar, ya que la radiación solar es responsable de la mayor parte de los tumores cutáneos (tanto no-melanoma como melanoma) que se diagnostican.

Por todo ello, la SEOM aconsejó seguir las pruebas de cribado establecidas como las mamografías periódicas y cribados de colon, entre otros.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?