Un 29,1% de los españoles con discapacidad llega con dificultades a fin de mes

Fecha

19/02/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tres de cada diez personas con discapacidad en España (concretamente, un 29,1%) afrontan el final de mes con dificultades económicas, una tasa superior a población sin discapacidad (19,5%), según datos de Eurostat (Oficina Estadística de la UE).

Los datos de Eurostat, analizados por Servimedia, incluyen 2019 como último año con información disponible. Entonces, un 26,1% de los adultos con discapacidad en la Unión Europea vivía en hogares con estrecheces económicas a finales de mes, en comparación con un 16,0% de la población adulta sin discapacidad.

España ocupa la decimocuarta posición de la lista de países con mayor tasa de personas con discapacidad que residen en hogares con recursos financieros más limitados, una lista que encabeza Grecia (76,5%), por delante de Bulgaria (65,7%), Croacia (49,2%), Chipre (43,2%) y Rumanía (40,9%).

En el otro extremo de la escala, menos de un 20% de las personas con discapacidad tenían dificultades para llegar a final de mes en Finlandia (9,9%), Alemania (10,4%), Suecia (13,1%), Luxemburgo (14,0%), Dinamarca (15,8%), Austria (16,2%), Países Bajos (18,2%) y Estonia (19,6%).

Esas tasas son superiores a las de la población sin discapacidad. Así, España es el décimo país con mayor proporción de personas sin discapacidad con dificultades a final de mes (19,5%), un ranking liderado por Grecia (68,4%), seguida de Bulgaria (47,2%), Chipre (33,7%), Croacia (29,6%) y Rumanía (28,6%). En cambio, las tasas más bajas corresponden a Finlandia (3,9%), Alemania (4,0%), Suecia (5,6%) y Dinamarca y Países Bajos (6,3%).

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?