UGT y CCOO convocan a empleados de la dependencia a manifestarse mañana ante la CEOE para exigir “salarios dignos”

Fecha

29/10/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado este miércoles 30 de octubre a trabajadores del sistema de dependencia a manifestarse ante las sedes de la CEOE en varias comunidades autónomas para que “desbloquee” el VIII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal con el objetivo de garantizar a este colectivo “salarios dignos”.

En un comunicado indican que este miércoles saldrán a la calle los trabajadores de Andalucía, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, mientras que el próximo jueves 7 de noviembre lo harán en Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Madrid y Valencia.

Según los sindicatos convocantes, la patronal “se ha negado a atender las últimas propuestas sindicales y no ha planteado alternativas, provocando la parálisis de las conversaciones tras diez meses de trabajo”.

Así, recuerdan que su propuesta consistía en una subida salarial para que las categorías profesionales más bajas alcanzasen los 14.000 euros anuales brutos que establece el Acuerdo de Negociación Colectiva; una subida escalonada y proporcional de categorías profesionales (no superior al 10% en conjunto), y 1.000 euros mensuales en 14 pagas para 2021.

Quizás te interese:

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?