Tres historias de vida y superación contadas por sus protagonistas centran la Jornada sobre Inclusión Social de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid (UEMC)

Fecha

02/05/2021

Medio

Rev CyL

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid acogerá el miércoles 5 de mayo, a las 17 horas y en formato on line, la primera Jornada sobre Inclusión Social, titulada “Historias de vida y de superación”, en la que tres protagonistas compartirán sus experiencias vitales en primera persona.

La jornada tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la Comunidad Universitaria, acercándola a otras realidades, para que así puedan reconocer las peculiaridades de las personas con capacidades diversas. Se trata de una acción desarrollada desde el Servicio de Inclusión Social de la Unidad de Voluntariado y Acción Social del Vicerrectorado de Estudiantes y Proyección Social.

Para Javier González Lázaro, director del Servicio de Inclusión Social y coordinador de la jornada, se trata de conocer, a través de tres historias de personas con discapacidad narradas en primera persona, “sus diferentes puntos de vista relacionados con la inclusión y como llevan a cabo diferentes actividades en su vida diaria”.

Serán tres historias de vida narradas por sus propios protagonistas, que comenzarán por la de Paola Torres Muinelo, modelo y creadora del Blog Vía Paola, quien abrirá la Jornada con “Verse bien, ¡Sentirse bien!”, en la que realizará un recorrido a lo largo de su experiencia como bloquera de moda, modelo, ponente y profesora, así como una demostración del contenido del Taller de Imagen Personal “Verse bien ¡Sentirse bien!”.

A continuación, Sofía Fernández Rodríguez hablará en primera persona sobre la inclusión laboral bajo su experiencia e historia de vida y sus vivencias ayudando a los demás como Técnico de Unidades de Apoyo en Ilunion.

La UEMC de Valladolid acoge el 5 de mayo una jornada para concienciar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las peculiaridades de las personas con capacidades diversas

Por último, Verónica Ciprián, miembro del Foro de Plena Inclusión Castilla y León, será la encargará de cerrar esta jornada con la charla titulada “Decidiendo mi vida”, en la que explicará la importancia que tiene para las personas con discapacidad intelectual participar en órganos consultivos como el mencionado Foro, desde el que plantean demandas a la Junta Directiva y a la Asamblea. Representan a sus compañeros y defienden sus intereses y, sobre todo, logran que su voz se escuche, para que no tengan que ser las familias o los profesionales los que hablen en su nombre.

Inscripciones en https://servas-form.uemc.es/i-jornada-sobre-inclusion-social/

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?