Tres colegios de Valladolid se unen por la discapacidad

Fecha

04/12/2021

Medio

El Norte de Castilla

Facebook
Twitter
LinkedIn

Elmer es un divertido elefante de colores al que resulta difícil encontrar su sitio en una manada de elefantes grises. Se trata de un famoso cuento de David McKee que aborda temas tan importantes como la aceptación de uno mismo, el respeto a la diversidad, la amistad, la solidaridad y, sobre todo, la tolerancia. El viernes, Elmer se convirtió en el protagonista indiscutible de una actividad inclusiva celebrada en tres colegios vallisoletanos, los CEIP Parque Alameda y Pedro Gómez Bosque y el CEE número 1, con la que han querido conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Los alumnos dibujaron tres grandes elefantes, uno para cada colegio, que convirtieron en puzles y cuyas piezas de colores intercambiaron como símbolo de integración.

«El objetivo es relacionarnos, fomentar la inclusión y que los niños vean que la diversidad es buena, porque todos somos diferentes del resto», explican desde el CEIP Parque Alameda.

Quizás te interese:

Declaración por la educación inclusiva y accesible en España

Las principales voces de la investigación en educación inclusiva del estado han redactado y firmado la Declaración por la educación inclusiva y accesible con el objetivo de “poner en valor las aportaciones científicas como aliada en la construcción de políticas públicas en el ámbito de una educación más inclusiva” afirman sus firmantes. Este pionero documento de consenso recoge doce recomendaciones que cuentan con el aval de una investigación rigurosa y están dirigidas a las administraciones educativas competentes, con vistas a implementar políticas y prácticas escolares que garanticen el derecho fundamental a una educación inclusiva para todas las personas sin excepciones. Entre estas recomendaciones, se exhorta a llevar a cabo de forma urgente una evaluación de la educación inclusiva y a desarrollar programas educativos con un carácter más preventivo que paliativo. Igualmente, se subraya la necesidad de revisar el actual modelo de evaluación de necesidades de apoyo reorientando los esfuerzos a construir un modelo desde un enfoque integral, holístico y participativo que asegure el bienestar personal (calidad de vida) de todo el alumnado y a actualizar los planes de formación inicial y continua del profesorado.

Seguir leyendo

Inserta Empleo participa en la II Feria de FP en Valladolid

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes, 21 de abril, con un ’stand’ en la II Feria de FP que con el lema ’Conecta con tu futuro’ organizan CEOE Valladolid, CaixaBank Dualiza y la Diputación Provincial de Valladolid. Inserta cuenta con un ’stand’ en el que técnicos expertos informan a los asistentes sobre la actividad que desarrolla en toda España esta entidad de Fundación ONCE en favor del empleo y la formación de las personas con discapacidad. En este encuentro, que se celebra en el ‘Espacio La Granja’ de Valladolid, se dan cita numerosas empresas que plantearán las necesidades y los retos a los que se enfrentan las empresas para cubrir puestos de trabajo. En la Feria participan también centros educativos y diversas entidades formativas. La presencia de Inserta en este encuentro se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El objetivo es aumentar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?