Teatro accesible ofrece tres funciones adaptadas a personas con discapacidad en Tarragona, Gijón y Alcobendas

Fecha

27/03/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Teatro Accesible ofrece el próximo fin de semana tres funciones adaptadas para personas con discapacidad auditiva y visual en el Teatro Metropol de Tarragona, el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas (Madrid) y el Teatro Jovellanos de Gijón.

La programación empezará el viernes con La bona persona de Sezuan , de Bertolt Brecht, en el Teatro Metropol de Tarragona. Protagonizada por Clara Segura y Joan Carreras, esta adaptación plantea las dificultades que supone ser una buena persona en un mundo tan cruel. Dirigida por Oriol Broggi, la obra invita en todo momento a reflexionar sobre el concepto de bondad en todas sus formas.

El sábado 29 de marzo se representará Fedra , el clásico texto de Eurípides, en el Auditorio ciudad de Alcobendas (Madrid). Adaptada por Paco Becerra, con Luis Luque a la dirección, se presenta a una Fedra “más combativa y con menos miedo; una mujer exenta de culpa, capaz de luchar por lo que siente y que, ante todo, se atreve peligrosamente a amar”.

Además, Teatro Accesible volverá el sábado a presentar Rojo en una función adaptada, esta vez en el Teatro Jovellanos de Gijón. La obra dirigida y protagonizada por Juan Echanove nos sumerge en el mundo interno del pintor Mark Rothko, uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto.

Teatro Accesible garantiza esta temporada 2018/19 el servicio de subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado en más de sesenta producciones teatrales accesibles en una quincena de teatros de toda la Península. La accesibilidad del proyecto Teatro Accesible está promovida por Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida y la empresa tecnológica Aptent Soluciones.

Quizás te interese:

La ONCE anima a las editoriales a “ayudar” para que las personas con discapacidad visual accedan a la lectura

La directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri,animó este jueves a las editoriales españolas a colaborar con la organización para “reducir el tamaño de la barrera de acceso de las personas con discapacidad visual a la lectura y, por tanto, a la cultura”, como ya hace el grupo Planeta desde 2019. Bayarri realizó estas declaraciones en la presentación del Cupón de la ONCE dedicado al Día Mundial del Libro el próximo 23 de abril, una iniciativa en la que también participa Planeta. En la rueda de prensa celebrada en la madrileña Casa del Libro de Gran Vía, quiso “dar las gracias a un compañero de viaje tan estupendo como Planeta”. Desde el acuerdo firmado entre las dos entidades en 2019, Planeta facilita una copia ya digitalizada de sus libros al Servicio Bibliográfico de la ONCE, “lo que nos ahorra mucho tiempo en el proceso de digitalización”. Se evita así “toda la `parte de escaneado”, prosiguió, de modo que la transcripción a braille o a audio de una obra puede concluir en la quinta parte del tiempo estimado.

Seguir leyendo

Hasta 16 películas nominadas en los Goya son accesibles para personas con discapacidad sensorial

Un total de 16 películas nominadas en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?