La Consejería de Sanidad se mantiene como la primera en gasto de la Junta de Castilla y León, con 4.753 millones de euros, un 8,87 por ciento más que en las últimas cuentas, pero son los departamentos inversores, como Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Cultura y Turismo y Movilidad y Transformación Digital las que más crecen por la inyección de los nuevos fondos europeos.
Las consejerías sociales suman 8.630 millones de los 11.375 destinado a gasto de las diez consejerías, de los que 4.752 (8,9 por ciento) corresponden a la de Sanidad, 2.614 (10,8 por ciento) a la de Educación y 1.263 (16,7 por ciento) a la de Familia. Las tres crecen, pero solo la última lo hace por encima del total del presupuesto (12,35 por ciento). El alza de los precios energéticos implica una subida del 6,7 por ciento en el mantenimiento de los centros sanitarios, educativos y residenciales que consumirán 1.832 euros del presupuesto.
En el área de Familia, se recogen 275 millones para prestaciones, centros residenciales y envejecimiento activo y 191 millones para centros y programas de atención a personas con discapacidad, además de 46 millones para el Plan de Familias. Educación contempla 433 millones para las universidades públicas, 16 millones para la gratuidad de libros de texto o 27,4 millones para la gratuidad de la enseñanza de 0-3 años. Sanidad consigna 1.538 millones para la atención primaria y 2.783 para la especializada. Los programas de I+D+i y tecnológicos alcanzan los 438 millones de euros.
Sin embargo, es Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio la que dispara su crecimiento, en un 60,34 por ciento, hasta un presupuesto de 512 millones, debido a la llegada de fondos europeos, pero también al cumplimiento del acuerdo sobre el operativo de incendios en el marco del Diálogo Social.
Así, en el área de vivienda se destinan 11,3 millones para el pago del 50 por ciento del alquiler a familias con escasos recursos; 4,8 millones para sufragar hasta el 75 por ciento del precio del alquiler de viviendas a jóvenes en el medio rural, 33 millones a rehabilitación de viviendas destinadas a jóvenes o 2,4 millones a ayudas a viviendas de personas vulnerables.
También por el aumento de los fondos europeos, Cultura, Turismo y Deportes absorbe 212 millones, un 50,92 por ciento, con 85 millones para una oferta turística “competitiva y de calidad” y 126 millones para la protección del patrimonio, difusión del español y apoyo a industrias culturales.
La nueva Consejería de Movilidad y Transformación Digital presupuesta 292 millones, un 29,92 por ciento, y la de la Presidencia es la que consigna el menor presupuesto, con 176 millones, un 10,73 por ciento más.