El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha anunciado esa tarde que el Plan de Acción de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) está siendo analizado por los ministerios y ha indicado que espera “que sea una realidad en dos meses”.
“La próxima vez va a estar aprobado sí o sí”, ha dicho Garcés durante su intervención en una jornada con personas con TEA y sus familias, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2018, que se conmemoró el pasado 2 de abril.
En este encuentro también han intervenido los presidentes de las confederaciones de Asperger España, Fespau y Autismo España, que, además de denunciar las barreras a las que todavía se enfrentan las personas con TEA, han pedido al Gobierno la aprobación “inmediata” de esta medida que, entre otras cosas, tratará de incentivar el empleo de los afectados.
Garcés les ha explicado que el Plan de Acción “está preparado desde el año pasado”, pero que ha tenido que pasar dos veces por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para ser analizado y ahora está en manos de los ministerios, que decidirán presupuesto.
En esta jornada también se han puesto de manifiesto las dificultades y el desconocimiento sobre el TEA que aún existe en la sociedad, que “hace que la inclusión total de estas personas sea todavía hoy una tarea muy complicada”, según han señalado portavoces del movimiento asociativo.
Por ello, han lanzado este año la campaña “Rompamos juntos las barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible”, que pretende dar a conocer a la sociedad sus dificultades.
“No tener oportunidades para demostrar que puedo vivir de una manera independiente”, “Tener que esperar varios años para tener un diagnóstico especializado”, “Que crean que no tengo interés en relacionarme con los demás” y “No poder estar en la misma clase que otros niños de mi edad”, son algunas de las barreras a las que se enfrentan y que han leído en este acto.
La presidenta de la Confederación Asperger España, Paloma Martínez, ha criticado durante su intervención a un periódico y a una radio por ser “ambivalentes”, ya que, “publican su apoyo al autismo y luego retuitean viñetas que se burlan de los afectados”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Autismo Fespau, Pedro Ugarte, ha llamado a los responsables políticos a que se comprometan firmemente a acabar con estas barreras: “Seguimos detectando límites que siguen llevando a situaciones de exclusión social”.
Por último, el presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, ha recordado que en España hay más de 450.000 personas que tienen TEA y ha alertado de que la prevalencia es “alarmante en los últimos años”, ya que se presenta en uno de cada cien nacimientos.