Salamanca se conciencia por el Día Nacional de la Epilepsia

Fecha

24/05/2021

Medio

Salamanca 24 horas

Facebook
Twitter
LinkedIn

La epilepsia es una patología neurológica, originada por la aparición de descargas incontrolables del cerebro, que dan lugar a una serie de alteraciones nerviosas llamadas crisis epilépticasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con epilepsia en su lugar..

Según las estimaciones, en Salamanca el número de afectados se aproxima a las 3.000 personas -casi 20.000 en Castilla y León-. Precisamente, el dar cobertura y ayuda a todas estas personas fue el principal motivo de la creación de Aspecyl (Asociación de Personas con Epilepsia de Castilla y León), una entidad sin ánimo de lucro que acoge a las personas con epilepsia de Castilla y León desde el 2017.

Actualmente ya son más de 60 socios y han podido ver cómo frecuentemente sufren aislamiento social debido al estigma y los falsos mitos que giran alrededor de la patología. El objetivo principal de Aspecyl es mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y de sus familias, atendiendo a la defensa de sus derechos.

En especial, en un día como este lunes, 24 de mayo, Día Nacional de la Epilepsia, quieren hacer un llamamiento al conjunto de las personas afectadas y sus familias a asociarse, para no estar solas y defender juntos las mejoras necesarias en todos los ámbitos de su vida: el familiar, el social, el educativo, el sanitario, el laboral… Y al resto de la población la animan a que se acerquen a la epilepsia, rompan con los mitos que la rodean y contribuyan con el cambio de actitud a mejorar su día a día.

Además, este lunes harán tres actividades para dar visibilidad a la asociación y a la enfermedad. Por un lado, iluminarán la fuente de puerta Zamora de color naranja, representativo de la epilepsia; por otra parte, en los carteles luminosos de la ciudad se divulgará que es el Día Nacional de la Epilepsia; y, por último, han organizado un café-tertulia sobre cómo cuidar a las personas que sufren epilepsia en los momentos más difíciles. Será online entre las 17 y las 18 horas.

La epilepsia, una patología neurológica que afecta a 8 de cada 1.000 personas

En España, la prevalencia se estima en torno a 8 pacientes por cada 1.000 habitantes. Esto supone que cerca de 400.000 personas padecen epilepsia y, aunque esta enfermedad puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida, en la mayoría de los casos se manifiesta en la infancia y a partir de los 65 años.

Cada año se diagnostican más de 20.000 nuevos casos en España, y es una de las enfermedades neurológicas crónicas más habituales, hasta convertirse en el segundo motivo de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas.

Pese a ello, hoy en día los pacientes con epilepsia aún deben hacer frente además a un grave estigma derivado del desconocimiento y la discriminación social, son pocas las personas que saben cómo actuar en caso de crisis o comprender las situaciones que viven en los distintos ámbitos de la vida, como el laboral, social o educativo.

No obstante, aproximadamente el 70% de las personas con epilepsia pueden disfrutar de una vida plena, sin crisis, gracias a la administración de tratamientos antiepilépticos.

Quizás te interese:

Cada año se diagnostican unos 1.200 casos nuevos de encefalitis en España

Cada año se diagnostican en España unos 1.200 casos nuevos de encefalitis, una enfermedad que provoca secuelas neurológicas importantes en más del 20% de las personas que logran sobrevivir, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Encefalitis, la SEN explicó que esta enfermedad es

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?