Salamanca refuerza su atención a personas dependientes y prepara un nuevo servicio lavandería a domicilio

Fecha

27/02/2025

Medio

Salamanca al día

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento incrementa un 10% el contrato de ayuda a domicilio tras registrar 8.285 usuarios de los servicios de atención a la dependencia, un 16% más que el año anterior

Salamanca se consolida como referente en políticas sociales. El Ayuntamiento ha reforzado los servicios de atención a la dependencia tras un notable aumento de usuarios en 2024, alcanzando la cifra de 8.285 personas, un 16% más que el año anterior.

El alcalde, Carlos García Carbayo, ha destacado el “esfuerzo inversor” del Consistorio para atender esta creciente demanda, que se concreta en un aumento del presupuesto del 10%. Lo hizo durante un encuentro mantenido en el Centro de Convivencia Victoria Adrados con personas usuarias de estos servicios, que incluyen ayuda y comida a domicilio, teleasistencia y el programa de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP), entre otros. A estos hay que sumar el reciente convenio de vida independiente que el Ayuntamiento ha firmado con Asprodes.

El objetivo, según Carbayo, es claro: “Promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas“. Se busca, además, facilitar una “existencia autónoma en su medio habitual” y proporcionar un “trato digno” en todos los ámbitos.

Más inversión para la ayuda a domicilio

Para hacer frente a este incremento de usuarios, la Comisión de Bienes y Contratación aprobó recientemente un aumento del 10% en el contrato del servicio de ayuda a domicilio.

Esta medida se suma a la nueva ordenanza reguladora de la tarifa de estos servicios, que entró en vigor en 2020 y que, según el Ayuntamiento, ha beneficiado en la reducción del copago al 60% de los usuarios.

Cifras de los servicios de atención a la dependencia en 2024

  • Ayuda a domicilio: 1.852 personas atendidas, una cifra similar al año anterior. Este servicio facilita las tareas diarias, tanto de atención personal como domésticas.
  • Comida a domicilio: 1.038 beneficiarios, 53 más que en 2023. Este servicio cubre las necesidades de alimentación de quienes desean permanecer en sus hogares.
  • Teleasistencia: 5.342 usuarios, un incremento de alrededor de 1.100 personas. Esta prestación técnica ofrece atención permanente para quienes necesitan apoyo para seguir viviendo en su domicilio.
  • Equipo de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP): 53 beneficiarios, una cifra similar al año anterior. Este programa multidisciplinar ofrece atención especializada a personas con discapacidad y/o dependencia.

Nuevos servicios en el horizonte

Los servicios de atención a la dependencia del Ayuntamiento de Salamanca seguirán creciendo. Próximamente, se pondrá en marcha un servicio de lavandería a domicilio gracias a una concesión a una empresa de economía social en el Centro de Actividades Económicas de Buenos Aires, construido con financiación de fondos europeos a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) TORMES+.

Noticia de César García.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?