Salamanca es la capital con menos taxis accesibles para personas con discapacidad

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Ávila, Palencia y Soria son las únicas capitales de provincia que cumplen en Castilla y León la cuota de taxis adaptados fijada por ley que establece en al menos un cinco por ciento de estos vehículos tienen que ser accesibles para personas con discapacidad, según un informe elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en 135 municipios de más de 50.000 habitantes. Salamanca es la capital que presenta el peor porcentaje.

El informe ‘Estado de la flota de taxis accesibles en municipios de más de 50.000 habitantes’ revela el incumplimiento de la normativa en ciudades como Salamanca, con sólo cuatro taxis adaptados, o lo que es los mismo, un 1,8 por ciento de su flota.

Según recuerda Fundación ONCE, hace diez años el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el Real Decreto 1544/2007 por el que se regulaban las condiciones de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. En él se fijaba un mínimo de un cinco por ciento de taxis accesibles sobre el total de la flota en un plazo de diez años desde la entrada en vigor de dicha norma.

Este plazo finalizaba el próximo 4 de diciembre y tan sólo el 37% de los municipios de más de 50.000 habitantes la cumplen. De los 135 municipios analizados, donde viven 1.294.400 personas con problemas de movilidad, tan sólo 50 están por encima del mencionado porcentaje del 5%. De hecho, 42 no llegan ni siquiera al 2% de taxis adaptados, entre ellos Madrid y Barcelona, que necesitarían, en ambos casos, 450 licencias de taxi accesibles para cumplir la normativa.

En relación con el sector del taxi y debido al aumento de las licencias VTC por la existencia de empresas como Cabify y Uber, en el informe se pide que se tenga en cuenta la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en la elección de este tipo de servicios y que en la regulación de estas autorizaciones se garantice la existencia de un porcentaje de vehículos adaptados, concluye el comunicado.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?