La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado este jueves en comisión parlamentaria que su departamento ha encontrado que “son ya más de 21.000 las solicitudes de Dependencia que se encontraban en las delegaciones territoriales pendientes de grabación y que no aparecían registradas en el Sistema” y ha señalado que a 31 de agosto se atienden a 215.598 personas, 3.355 personas más que a 31 de diciembre de 2018, que cuentan con 285.903 prestaciones, 6.629 más respecto al final de 2018.
Ruiz ha detallado, ha informado la Consejería a través de una nota informativa, que de las 21.000 solicitudes no contabilizadas “9.341 son solicitudes de iniciación del procedimiento de Dependencia y 11.672 son de revisiones de grado”.
“Estas más de 21.000 solicitudes no estaban contabilizadas en ninguna lista de espera, como sí lo estarán a partir de ahora, ya que estamos procediendo a grabar para que estas personas cuenten en el sistema y puedan acceder a las prestaciones y servicios a los que tienen derecho”, ha proseguido explicando la consejera durante su comparecencia en comisión.
Rocío Ruiz ha resaltado que “desde la puesta en marcha del plan de choque en materia de Dependencia, en abril de 2019 (abril-agosto 2019), se ha incorporado a 15.861 nuevas personas al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y 25.569 prestaciones, frente a las 19.140 registradas entre abril y agosto de 2018”.
“Por tanto, si crecen las listas de espera es simplemente porque no ocultamos a nadie. Aparecen las personas que esperan su valoración, su Programa Individual de Atención, y todas las solicitudes que el Gobierno socialista dejó en el limbo y ahora están aflorando gracias a las medidas de agilización y digitalización que hemos adoptado”, ha argumentado la consejera de Igualdad.
El plan de choque que desarrolla en materia de dependencia cuenta con una inversión de 77 millones de euros y pretende simplificar los trámites, agilizar la lista de espera y garantizar el cumplimiento de los plazos de concesión de las prestaciones y servicios.