RTVE se compromete a mejorar la incorporación de personas con discapacidad

Fecha

30/10/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La administradora provisional única para la Corporación RTVE, Rosa María Mateo, se comprometió este martes en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE a mejorar la incorporación de personas con discapacidad y anunció que “estamos preparando un programa con dos personas con capacidades diferentes”.

Mateo hizo este anuncio al responder una pregunta formulada por la senadora de Podemos Pilar Lima, quien enfatizó que se interesaba por “la inclusión de las personas con discapacidad” en RTVE y que lo hacía “en primera persona” al ser ella una persona con discapacidad auditiva.

“No queremos programas especiales, sino aparecer en la programación, porque en la televisión pública no aparecen referentes de personas con capacidades diferentes. Hay que dar oportunidades a las personas con capacidades diferentes, que puedan trabajar y que tengan oportunidades y espacios. Es muy importante para la infancia que vean estos referentes, porque lo que no se visibiliza no existe”.

Por su parte, Mateo aseveró que “en la corporación somos especialmente sensibles con las personas con capacidades diferentes, estamos subtitulando y ofreciendo en lengua de signos” gran parte de los informativos. Además, se refirió al “estupendo reportaje que hizo hace unos días Comando actualidad con los protagonistas de la película Campeones “, así como los espacios sobre el deporte paralímpico.

Resaltó también Mateo que “se acaba de incorporar Irene Villa” a la corporación y que su objetivo es “seguir incorporando más personas con capacidades diferentes”.

Quizás te interese:

El Gobierno espera aprobar antes del verano la transformación del SEPE en Agencia Española de Empleo

El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, destacó que espera que antes del verano se apruebe el real decreto que transformará “definitivamente” a este organismo en Agencia Española de Empleo. ”En este momento estamos tramitando el decreto de organización. La Ley de Empleo autoriza a su tramitación y yo creo que antes del verano tendremos un real decreto en el que ya definitivamente nos organicemos como Agencia Española de Empleo”, declaró Gutiérrez durante un acto organizado por la agencia Servimedia para presentar un estudio de Down España sobre la situación laboral de las personas con discapacidad intelectual. Entre los “beneficios” que este cambio supondrá, el director del SEPE resaltó una “mayor flexibilidad” tanto en la gestión de fondos como de recursos humanos. Además, explicó que “se va a trabajar por objetivos” y habrá un contrato de gestión que se tendrá que firmar con los Ministerios de Trabajo y Economía Social y el de Hacienda y Función Pública.

Seguir leyendo

[Segovia] La Diputación reservará plazas de empleo para personas con discapacidad a petición de UGT

La Diputación de Segovia reservará al menos diez plazas de trabajo, incluidas en la Oferta de Empleo Público, para personas con discapacidad a petición de Servicios Públicos de UGT. Ambas entidades se reunieron el lunes para estables estos baremos y dar cumplimiento así con lo establecido en el Estatut9+807<o Básico del Empleado Público. En el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado del Área de Personal, Jaime Pérez, el secretario general de UGT-SP de Segovia, Santiago Martínez, y el secretario del Sector de Administración Local, Luis Miguel de Frutos. Los representantes del sindicato obtuvieron el compromiso del presidente de la Diputación de reservar varias plazas, en el turno con discapacidad, incluidas en la Oferta de Empleo Público, dando así cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público.

Seguir leyendo

Ser mujer con discapacidad y empresaria es “casi como cantar línea” en el bingo de las barreras

A Sarai Merino un accidente de trafico le robó la movilidad de su cuerpo con apenas de 18 años, pero no la voluntad. A sus 37 se ha convertido en la ‘jefa’ de su vida y de una exitosa empresa especializada en el abordaje del autismo, aunque confiesa “que no es fácil emprender cuando se tiene una discapacidad”. Ser mujer y empresaria no resulta fácil, pero si además “presentas una discapacidad severa”, como una tetraplejia, “es casi como cantar línea” en el bingo de las barreras, confiesa en una entrevista a Servimedia en el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora este domingo 16 de abril. Esta murciana sufrió una grave lesión medular a los 18 años tras un accidente de tráfico que la dejó prácticamente paralizada, apenas puede mover una mano. “Siempre tuve en mente estudiar fisioterapia”, confiesa. Lo que no imaginaba es que iba a pasar largo tiempo hospitalizada recibiendo sesiones diarias a manos precisamente de un rehabilitador, justo lo que ella soñaba en convertirse. “Cuando me dijeron que me había quedado tetrapléjica se me truncaron todos mis sueños. Yo no soy de plan b, ni c ni d.

Seguir leyendo

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?