El secretario gerenal del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero,
manifestó hoy en Alzira (Valencia) que el ex presidente de la
Generalitat Valenciana y actual ministro de Trabajo y Asuntos
Sociales, Eduardo Zaplana, “no impulsó” durante el tiempo que estuvo
al frente del Consell ningún tipo de políticas sociales. Así, indicó
que “cada día vemos a Zaplana anunciando una medida de supuesta
política social cuando aquí, en la Comunidad Valenciana, no hizo
ninguna, ni para mayores, ni para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., ni para los más
necesitados”
Rodríguez Zapatero, que cerró esta tarde en Alzira con un acto
público en el Gran Teatro de esta localidad la visita que durante
todo la jornada realizó a la provincia de Valencia, destacó, en este
sentido, el “fracaso del Gobierno en las políticas sociales”.
El secretario general del PSOE, que estuvo acompañado en este acto
por el secretario de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, y
el alcalde de Alzira, Pere Grande, aseguró que “con el PSOE, en este
país, habrá un giro social que abrirá perspectativas de nuevos
derechos” porque, según dijo, actualmente, “estamos a 20 ó 25 años de
distancia de lo que están algunos países en política social”.
El líder de la oposición puso como ejemplo de dicho “fracaso”, la
política de vivienda, con la cual, apuntó, “sólo han salido ganando
las grandes constructoras”. Al respecto, José Luis Rodríguez Zapatero
manifestó que “las familias españolas están endeudadas en un 80 por
ciento” y aseguró que esto “dificulta el consumo e impide el ahorro”.
Lamentó, en este sentido, que “se hayan abandonado políticas
esenciales como la lucha por la igualdad y la integración social de
las mujeres”, subrayó.
SEGURIDAD CIUDADANA
Por otro lado, respecto a las medidas contra la delincuencia
anunciadas hoy por el Gobierno central, Rodríguez Zapatero señaló,
durante el discurso que ofreció en Alzira, que hace ya un año que él
mismo denunció “el deterioro de la seguridad ciudadana” y criticó que
“ahora lo ha descubierto el Gobierno”. Según precisó, este
“deterioro” de la seguridad ciudadana se debe al “fracaso” en cuatro
campos de la política del PP “en prevención, con ausencia de
políticas sociales; en política social, con 7.000 policías menos; en
política judicial, y política penitenciaria, porque no está dirigida
a la reinserción en la sociedad”, puntualizó.
Así, Rodríguez Zapatero apostó por “una política de prevención” y
rechazó “ofrecer nueve cárceles más”, además de lamentar que el
Gobierno “no diga que parte de esa delincuencia proviene del fracaso
escolar”, dijo. En este sentido, sostuvo que “la respuesta al fracaso
escolar no es segregar y dejar solos a los que tienen menos
posibilidades” y destacó su compromiso de “atacar los casos de
marginación social y fracaso escolar y dar más oportunidades” porque
“eso es una política de prevención y progreso”, señaló.
Zapatero consideró que con el PP “se ha impuesto un modelo
político que ha consistido en rechazar lo público” lo que, según
dijo, “conduce a menos derechos de los ciudadanos y ciudadanas”
porque se trata de “un modelo que genera retraso para la gran mayoría
de la población”, comentó.
Por otra parte, respesto al conclficto de Irak, el secretario
general del PSOE instó al presidente del Gobierno, José María Aznar,
a “ir al Parlamento para explicar este apoyo sin condiciones a Bush”
e invitó al presidente del Ejecutivo “a que le diga a Bush no a la
guerra de Irak”.
“CONTARA MUCHO”
Por su lado, el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla,
manifestó, durante el acto público celebrado en Alzira, que está
“convencido” de que el gobierno autonómico del PP “durará hasta el 25
de mayo”. Señaló, al respecto, que “tanto Zaplana como el PP son
muestra de lo que es su forma de gobernar” y manifestó que “no es
posible jugar con el dinero de los ciudadanos, como hace el PP”,
según dijo, en alusión a “obras faraónicas como Terra Mítica”.
Al respecto, Rodríguez Zapatero indicó que “el País Valenciano
contará mucho con un gobierno socialista” e invitó a los valencianos
aparticipar en “una etapa de más democracia, de una economía al
servicio de todos, para los más jóvenes y con mayor política social”.
Pla señaló que Zaplana “se da cuenta de que va a menos” y criticó que
la Comunidad Valenciana esté “a la cola de los servicios de atención
a los mayores, así como en centros educativos de calidad”.
Asimismo, Joan Ignasi Pla se dirigió a los agricultores de la
comarca valenciana de la Ribera, de quienes dijo que actualmente
están “sin ninguna oportunidad de futuro y perdiendo renta”, por lo
que instó a este colectivo “a cambiar, para que los precios no queden
por tierra y tengan un sueldo digno”.
Por otro lado, el alcalde de Alzira, Pere Grande se refirió a lo
largo de su intervención al Hospital de la Ribera como un centro
sanitario de “pérdidas incalculables”, criticó el proyecto de
privatización de la atención primaria de la zona y dijo que el modelo
del PP es “un modelo fracasado”.
Asimismo, apuntó que el gobierno de la Comunidad Valenciana es
“más retrógado que a nivel nacional” y aseguró que “desde el PSOE se
está trabajando en una nueva ilusión para cambiar”. Señaló que sus
cuatro años de gestión al frente del Ayuntamiento de Alzira han sido
“difíciles por los continuos obstáculos de gobierno de la Generalitat
y la desaparición de inversiones previstas”.