Renfe ultima un plan para conseguir la plena accesibilidad en estaciones, trenes y servicios ferroviarios, ha anunciado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la inauguración de la VI Conferencia NextStation.
El futuro Plan de Accesibilidad Integral 2018-2026, que incidirá en las personas con discapacidad o movilidad reducida, incluirá la adaptación de trenes y estaciones, y la compra de nuevos vehículos totalmente accesibles, ha explicado el ministerio.
El objetivo del plan es “dotar de accesibilidad universal a toda la cadena de viaje”, para que los clientes puedan llegar sin obstáculos hasta su destino.
El plan, que facilitará la intermodalidad, pretende conseguir la excelencia en la prestación de servicios ferroviarios, tanto en AVE y Larga Distancia como en Media Distancia y Cercanías.
El futuro plan incluirá también la universalización de la accesibilidad a los servicios en colaboración con otras entidades, instituciones y agentes sociales expertos.
Según Fomento, Renfe ya ha facilitado la accesibilidad en el cien por cien de los AVE y Avant, en el 68 % de los trenes de Larga Distancia y en más del 50 % de los de Cercanías y Media Distancia.
Además tiene prevista la incorporación de treinta nuevos trenes de alta velocidad, encargados a Talgo, que cumplirán con la normativa de accesibilidad.
También se está trabajando en la adaptación de trenes de la serie 447 de Cercanías con la incorporación de un coche intermedio con zona de piso bajo y aseo universal.
La compañía, que gestiona 490 estaciones de Cercanías, ha mejorado la accesibilidad en las de mayor demanda y continúa con el resto.
Según Fomento, en la actualidad el 60 % de las estaciones de Cercanías disponen de un itinerario accesible.
El servicio Atendo de Renfe acaba de cumplir su décimo aniversario con más de 4,2 millones de actuaciones de asistencia a personas con discapacidad.