Renfe hará accesible la información de las estaciones a personas con discapacidad visual o auditiva

Fecha

19/07/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Renfe anunció este viernes que hará accesible la información de las estaciones a personas con discapacidad visual o auditiva, a través del lanzamiento de un sistema de marcadores digitales, que permitirá disponer de la información mediante el uso de dispositivos móviles.

Esta iniciativa arrancará con un proyecto piloto que estará en marcha a finales de este mes a modo de prueba en la estación de Cercanías de Soto del Henares y en las salas Club y de embarque de Puerta de Atocha (Madrid).

Para poder utilizarla los usuarios deberán descargar en sus móviles la aplicación ‘Navilens’. Esta ‘app’, desarrollada por la Universidad de Alicante y la empresa Neosistec, ofrece a los viajeros información por voz o en vídeo con contenidos descriptivos y direccionales para que puedan desenvolverse de manera totalmente autónoma en los entornos ferroviarios y conocer, mediante una interfaz, los servicios que ofrece la estación, los horarios de circulación de los trenes o cualquier otro dato.

Según informó la compañía en un comunicado, se trata de un sistema inteligente que destaca por su “versatilidad y dinamismo”, dado que los contenidos pueden ser “actualizados, ampliados, modificados o ajustados a las necesidades de comunicación existentes en cada momento”.

Además, Renfe agregó que esta solución aporta respuestas para superar las barreras idiomáticas, ya que la información se facilitará en el idioma en el que el usuario tenga configurado su dispositivo móvil.

Quizás te interese:

El Real Patronato sobre Discapacidad pide extender las emisiones accesibles en la televisión a horarios de máxima audiencia

El Real Patronato sobre Discapacidad ha solicitado por carta a las principales cadenas nacionales de televisión que las emisiones que incluyen los servicios de accesibilidad de subtitulado adaptado, audiodescripción e interpretación en lenguas de signos se realicen no solo en horarios matutinos o nocturnos, ”sino también en franjas de máxima audiencia, en emisiones de información

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?