Reforma del artículo 49 de la Constitución Española en Lectura fácil

Fecha

11/05/2021

Medio

Plena inclusión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Lectura fácil

Reforma del artículo 49 de la Constitución Española en Lectura fácil

Reforma de la Constitución española

El Consejo de Ministras y Ministros ha aprobado trabajar

en la reforma de la Constitución.

Queremos que en lugar de la palabra “disminuidos”

salgan las palabras “personas con discapacidad”.

 

Un cambio importante

La Constitución es del año 1978

y es la ley española más importante.

Es la tercera vez que se cambia la Constitución.

 

Esta es la primera vez que se cambia la Constitución

para mejorar los derechos sociales.

 

¿Por qué hacemos este cambio?

La palabra “disminuidos” ha quedado antigua.

Con el paso del tiempo,

se ve como una palabra ofensiva.

 

Además, leyes internacionales que hemos firmado

también usan las palabras “personas con discapacidad”.

Por ejemplo: la Convención sobre los Derechos

de las Personas con Discapacidad.

 

Queremos cambiar todo el artículo 49 de la Constitución

El artículo 49 de la Constitución española

es el que habla de las personas con discapacidad.

Además de este cambio,

queremos hacer más cambios en este artículo:

  • Hablará más de los derechos.
  • Hablará de las mujeres y las niñas con discapacidad.

Son personas que solemos olvidar más

y por eso es importante destacarlas.

  • Destacaremos la importancia del diálogo civil.

Por ejemplo: tener en cuenta a las organizaciones

de las personas con discapacidad

para hacer políticas de la discapacidad.

 

Siguientes pasos

Esta es nuestra propuesta.

A esta propuesta se le llama proyecto de Ley.

Ahora el proyecto de Ley irá las Cortes Generales

para que lo debatan y aprueben.

*Este es un documento del Real Patronato sobre Discapacidad que ha adaptado a Lectura fácil Plena inclusión.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?