El conseller de Bienestar Social, Rafael Blasco, ha manifestado la intención de su departamento de impulsar los Centros de Rehabilitación e Integración Social (C.R.I.S.) inscritos en el programa de "Atención a Enfermos Mentales Crónicos" que desarrolla la Dirección General de Integración Social de los Discapacitados. Rafael Blasco insistió, asimismo, en que para el próximo ejercicio se potenciará el desarrollo de 4 nuevos centros que vertebren la red C.R.I.S por toda la Comunidad Valenciana.
Los denominados C.R.I.S. están concebidos como un tipo de recurso especialmente diseñado para ayudar a las personas enfermas mentalesEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con enfermedad mental en su lugar. crónicas a que alcancen el máximo desarrollo en su autonomía social en la comunidad al tiempo que se ayuda a sus familias, informaron fuentes de la Generalitat.
El titular de la Conselleria de Bienestar Social explicó que el objetivo fundamental de la Rehabilitación consiste en fomentar que las personas con enfermedad mental crónica adquieran y utilicen aquellas habilidades y competencias necesarias para vivir, aprender a relacionarse con otros y trabajar en su medio social particular.
Las personas con enfermedad mental crónica que precisen este tipo de centros, dijo el conseller, podrán acceder a ellos a través de los Servicios de Salud Mental que les atienden, desde los mismos, ya se realizan las gestiones pertinentes para remitir a los usuarios a aquellos equipamientos especializados en rehabilitación psicosocial, rehabilitación residencial y soporte comunitario.
Los C.R.I.S. suponen una "respuesta efectiva" por parte de la Generalitat Valenciana para coordinar los equipamientos en servicios sociales especializados y la red de servicios sanitarios de salud mental. En la actualidad la capacidad de atención alcanza a casi tres centenares de personas, informaron las mismas fuentes.