PSOE registra una PNL para poder mejorar la detección precoz de las personas con trastorno del espectro autista

Fecha

09/12/2022

Medio

Todo Disca

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados que insiste al Gobierno a mejorar la detección precoz y con perspectiva de género de las personas con trastorno del espectro autistaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con autismo en su lugar.. Se insta a realizar esta mejora en colaboración con las comunidades autónomas y con las entidades representativas de las personas con este trastorno.

Para poder mejorar la detección precoz se ha planteado la formación de profesionales y la posibilidad de establecer procedimientos homogéneos de diagnóstico entre las diferentes comunidades autónomas:

«La pandemia provocada por la COVID-19 ha situado la salud mental en el epicentro de nuestras tareas diarias. Para el Grupo Parlamentario Socialista es imprescindible trabajar por el bienestar en salud mental de las personas con TEA, para mejorar su detección y diagnóstico precoz con perspectiva de género y la formación de los y las profesionales», ha señalado en un comunicado la portavoz socialista de Sanidad, Ana Prieto.

El objetivo principal de esta iniciativa es el de poder atender a la especificidad y la variabilidad del trastorno que tiene un origen neurobiológico para poder hacer un abordaje integral de las personas con trastorno del espectro autistaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con autismo en su lugar., también en lo relativo a la salud mental y al bienestar emocional.

Siete de cada diez personas con TEA presentan trastornos a lo largo de su vida

Según la Confederación Autismo España, siete de cada diez personas con TEA presentan trastornos relacionados con la salud mental a lo largo de su vida, siendo los más habituales la depresión y la ansiedad, que afectan en mayor medida a la población mayor de 40 años.

En el caso de las personas más jóvenes, los trastornos más frecuentes son la ansiedad, los trastornos del estado de ánimo, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, los trastornos obsesivocompulsivos y los trastornos disruptivos o del control de impulsos.

Asimismo, para las personas con TEA que no tiene una discapacidad intelectual, el suicidio es la segunda causa más probable de muerte, especialmente en la población infantojuvenil. Los estudios realizados, además, apuntan a que la idea del suicidio se presenta más en las mujeres que en los hombres.

Según los especialistas, «se produce un mayor retraso diagnóstico del TEA en el caso de las niñas y mujeres, lo que genera malestar emocional y psicológico, que a su vez puede llegar a derivar en conductas de autolesión o ideación suicida».

Así, para el Grupo Socialista resulta imprescindible incorporar la perspectiva de género en la Estrategia de Salud Mental 2022-2026: «Su inclusión en el proceso de planificación estratégica en salud es un mandato estipulado en la normativa actual».

Noticia de Sara Caro.

Quizás te interese:

AIPA aboga por una sociedad más inclusiva con una exposición sobre el autismo en el Centro Comercial El Tormes

Este fin de semana A.I.P.A. (Asociación para la inclusión de las Personas con Autismo) ha llevado a cabo una jornada de concienciación sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en el Centro Comercial El Tormes, con el objetivo de que haya mayor conocimiento y visibilidad sobre esta condición. Cientos de salmantinos han podido conocer la importancia de la inclusión y la necesidad de reivindicar los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) a través de las diferentes actividades como han sido la mesa informativa, los cuentacuentos o la exposición. La exposición lleva como título “Acércate al Autismo” y en ella se recopilan 27 reflexiones de “voces autistas” y “voces de expertos en autismo” que transmiten sus pensamientos y los sentimientos que tienen en primera persona. Entre ellos, destaca el mensaje de una niña autista de Salamanca de 10 años que dice: “No tengas miedo al Autismo”. La exposición puede disfrutarse en el local de planta primera frente a Pull&Bear y, ha tenido tan buena acogida, que se ha decidido mantener durante todo el mes de abril.

Seguir leyendo

Tener discapacidad aumenta el riesgo de intento de suicidio

Una de las conclusiones del ’Estudio sobre conducta suicida y salud mental en la infancia y la adolescencia en España (2012-2022)’, realizado por la Fundación ANAR a partir de los 9.637 casos en los que ha intervenido en los últimos diez años relativos a menores con intento o ideas de quitarse la vida es que tener discapacidad

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?