PSOE lanza la versión de su programa electoral en “lectura fácil” adaptada para personas con discapacidad

Fecha

21/05/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

El PSOE ha presentado este martes una versión en “lectura fácil”, adaptada para personas con discapacidad intelectual, del programa electoral con que concurre a los comicios autonómicos del 26 de mayo.

Según ha informado PSOE en un comunicado, esta versión adaptada del programa ha sido realizada por los técnicos de la organización Adapta Plena Inclusión Madrid, y su trabajo ha sido auditado y validado por un equipo de AmásFácil/Grupo Amás, integrado en la red Adapta.

Desde hoy, esta versión de las medidas socialistas para transformar Madrid en una región “donde caben todos”, está disponible en el en el enlace ‘https://contigohaycambio.es/sites/all/themes/psdeg/images/programa_aa.pdf‘.

Asimismo, el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Angel Gabilondo, mantendrá este martes un encuentro con la Junta Directiva de Cermi Madrid.

En esta reunión, Gabilondo hará entrega de una versión del programa en lectura fácil y mostrará su compromiso “con la integración plena de las personas con capacidades físicas e intelectuales”.

De hecho, una iniciativa “histórica” del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, instando a las Cortes Generales a la modificación de la LOREG, fue la que abrió la puerta para que, por primera vez, las personas con discapacidad intelectual hayan podido votar en las elecciones generales del 28 de abril.

En el programa socialista se contemplan un conjunto de medidas para potenciar la integración de colectivos con funcionalidades específicas, entre las que destacan un Plan de atención a la diversidad e inclusión que permita desarrollar “una verdadera educación inclusiva”, o la protección a los denunciantes de hechos perjudiciales para residentes, profesionales o para el interés público dentro de las organizaciones que atiendan a personas mayores y/o con discapacidad.

También, se contempla la aprobación de una Ley de Protección y Apoyo Garantizado para las personas con discapacidad psíquica que articule un sistema de apoyos a lo largo de la vida, tenga en cuenta sus preferencias y ofrezca una garantía de residencia y de apoyo cuando dejen de contar con la red familiar.

Asimismo, la mejora de los centros de atención especializada a personas con discapacidad; o el fomento de actuaciones orientadas a favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad; y el establecimiento de un programa en el sistema público sanitario para personas en situación de discapacidad conectado con el sistema de servicios sociales, entre otras.

Quizás te interese:

Día Mundial del Síndrome de Down: El objetivo, derribar prejuicios y estereotipos

“#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”, campaña de las asociaciones para lograr cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y las asociaciones integradas en Down España, entre ellas Down Salamanca, han lanzado su nueva campaña: “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”. Su objetivo es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad. Generalizaciones como las de que son todos cariñosos o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día. Ellos sienten que tienen vidas plenas, cargadas de ilusiones y proyectos. Por, eso reivindican una imagen acorde con la autonomía de la que ya disfrutan, que los da acceso a una vida sin límites.

Seguir leyendo

Una campaña pide igualdad para las personas Asperger

La Confederación Autismo España ha lanzado, con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra este 18 de febrero, la campaña ‘Haz espacio a las personas con síndrome de Asperger’ que tiene como objetivo visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA)

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?