El presidente de Prodeni, Jose Luis Calvo, informó esta mañana de que remitirá un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz, así como al Parlamento Andaluz y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en el que solicitará soluciones para el transporte escolar de una joven paralíticaEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Mujer / niña con discapacidad física en su lugar. cerebral que pretende iniciar los estudios de Enseñanza Secundaria.
Prodeni enviará las misivas después de que, el pasado miércoles, la madre de la joven malagueña de 16 años denunciara que su hija tendrá que pasar alrededor de 6 horas diarias en el vehículo de transporte que la conducirá hasta el centro educativo en el que realizará dichos estudios, el IES número 1 de Málaga (antigua Universidad Laboral), si desde las administraciones públicas no se aporta ninguna otra alternativa.
La joven Desirée Espejo vive en San Andrés y estudió hasta el pasado curso en el colegio concertado Espíritu Santo, donde "era la única con un problema de parálisis cerebral", según afirmó su madre, Concepción Milla. Pero, al cumplir los 16 años e iniciar la Educación Secundaria, encuentra que "en muchos institutos no la han aceptado por las numerosas barreras arquitectónicas", como aseguró su madre, y el único módulo adaptado a su situación es el de 'Diseño y moda' que se imparte en el IES número 1 de Málaga, situado en la zona de El Arrabal.
En este sentido, el departamento coordinador de Educación Especial de la Junta de Andalucía le asignó un microbus perteneciente a la federación de minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. y financiado por el Gobierno Andaluz. El microbús tendría que recoger a la joven a las 6.30 horas para comenzar las clases a las 8.15 horas y volvería a casa a las 19 horas, después de concluir las clases a las 2.45 horas.
"DEMASIADO TIEMPO SOLA"
Concepción Milla criticó este horario porque Desirée permanecería "demasiado tiempo sola" y "no puede estar tantas horas sin comer, necesita hacer sus necesidades a cada momento, e incluso le podrían volver a dar ataques de epilepsia". Por ello, añadió que "hasta que no den una solución mejor al transporte, la niña se queda en casa".
Por su parte, Calvo calificó de "bastante surrealista" la solución aportada por la Consejería de Educación, puesto que "exige que la joven esté fuera de casa entre las 6 de la mañana y las 7 de la tarde". Mientras que, según Milla, el trayecto desde su casa hasta el IES número 1 se puede hacer en menos de 25 minutos.
Como alternativa, la Junta informó a Concepción Milla de que podía solicitar una beca de transporte para el traslado de Desirée en taxi pero, ésta se hará efectiva en febrero o marzo del próximo año –además no cubriría el 100 por cien del mismo–, por lo que la familia de la joven no puede afrontar este gasto ya que, según la madre, su marido se encuentra actualmente en paro.
Desirée Espejo tiene siete hermanos y convive actualmente con sus padres, su hermana gemela y otra hermana, auxiliar de enfermería, que también se encuentra en situación de desempleo.