Primer Diálogo Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo

Fecha

28/08/2000

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El IID (Instituto Interamericano sobre Discapacidad) está organizando el Primer Diálogo Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo a llevarse a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de agosto de 2000 como parte del calendario oficial de actividades del 19º Congreso Mundial de Rehabilitación Internacional-RI2000.TEMAUna visión general de los programas de desarrollo en marcha en Latinoamérica y perspectivas futuras para cooperation internacional13:30 – 13:45: Apertura – Rosangela Berman Bieler, Presidenta del IID13:45 – 14:30: Desarrollo Organizacional y Cooperation InternacionalModerador: Rosangela Berman Bieler, President IID- Eva Falkenberg, SIDA, Suecia.- Manuel García Viso, Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, EspañaModelos de Cooperación Internacional en el área de discapacidad – Stig Langvad, Denmark**14:30- 15:15 Programas en tecnologias de la información- Alex McDonald, Toucan Europe, UKDesarrollo institucional para organizaciónes de personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. en Cuba y en el Caribe- Jessica Lewis, Fundación para las Américas, OEA, EE.UU.NetCorps Americas: Entrenando a personas con discapacidad en tecnologias de la información y comunicación en Latinoamérica- Barbara Duncan, RI, DisabilityWorld.org (Proyecto IDEAS para el próximo milenio), EE.UU.15:15 – 15:45 Diálogo15:45 – 16:00 Intervalo16:00-16:30 Programas relacionados al tema de la MujerModerador: Lucy Wong-Hernandez, Organización Mundial de Personas Impedidas- Diana Rivington, CIDA, División de Igualdad para las Mujeres (Gender Equality Division), Canadá- Kathy Martinez, Instituto Mundial sobre Discapacidad, Proyecto Iniciativas Globales para el Empleo de Mujeres con Discapacidad, EE.UU.16:30 – 17:30 Programas en Education & EmpleoModerador: Eileen Girón Batres, ACOGIPRI, El Salvador- Martha Aristizabal, GLARP, Colombia- Jane Brodin, Instituto de Educación de Estocolmo y Trinidad Rivera, Instituto Nacional Sueco de Educación Especial, Suécia- Gordon Porter, Inclusión Interamericana (CILPEDIM), Canadá- Silvia Golocovsky, Universidad Gallaudet, EE.UU**17:30 – 17:45 Diálogo17:45 – 18:30 Programas en los temas relacionados a Minas Terrestres y RBCModerador: Armando Vásquez, Asesor Regional de Rehabilitación, Nicaragua- Marie Christine Ranger Harris, Proyecto Sobrevivientes de MinasTerrestres en América Central, Canadá**- William K. Smith & Ira Abrams, Centro para Rehabilitación Internacional (CIR) y Médicos en contra Minas Terrestres (PALM)- Jerome Bickenbach, Organización Mundial de la Salud, Genebra, Proyectos de la OMS en RBC en Latinoamérica- Tomas Lagerwall, Instituto Sueco sobre Discapacidad, Proyectos de RBC en Latinoamérica, Suécia18:30 – 18:45 DiálogoCierre ** – por confirmar

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?