Presentan el Informe 5 Odismet sobre el mercado de trabajo y su futuro tras la pandemia

Fecha

26/04/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Fundación ONCE, a través de su entidad Inserta Empleo, presentará el miércoles el Informe 5 Odismet sobre el mercado de trabajo en España y la situación laboral de las personas con discapacidad, que servirá para analizar el futuro de la empleabilidad tras la pandemia por Covid-19.

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, abrirá la presentación de este informe anual, que llega en medio del estado de alarma por coronavirus y ante la incógnita de cómo van a afectar al empleo sus consecuencias económicas y sociales.

El coordinador de Odismet, Luis Enrique Quifez, expondrá los principales datos y las conclusiones de este estudio anual, que cumple cinco ediciones. A continuación, el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, moderará una mesa redonda que analizará el contenido del informe y profundizará en el fururo del mercado laboral en España.

Para ello, contará con la participación de Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo; José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE; Raúl Grijalba, presidente ejecutivo de ManpowerGroup España; Pedro Moneo, CEO de Opinno; Luis Cayo Pérez, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi); y Laura Jimena Sevilla, manager de RRHH de Microsoft Ibérica.

El Informe 5 Odismet se presentará vía online a través del canal Servimedia TV en Microsoft Teams a las 10.00 horas.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?